La llegada del invierno trae consigo los resfriados de cambio de estación. En este contexto, la Dra. Rosana Castillo, neumóloga dedicada a las alternativas holísticas, ha compartido tres remedios naturales que refuerzan tus defensas sin necesidad de esos antigripales de sobre que solo están repletos de azúcares y químicos. La Dra. Castillo comparte en sus redes sociales que «una alimentación equilibrada es clave para mantener los virus a raya».
Para eso, «es necesario elegir alternativas naturales y seguras que permitan que cualquier persona tome las riendas sobre su salud, porque está consciente de ello… de lo que le hace bien y lo que le hace mal», afirma la experta en medicina holística y neumóloga Dra. Rosana. Ante esta revelación, es importante considerar que los siguientes remedios naturales que exploraremos a lo largo de este artículo, sirven como método preventivo y no sustituyen el tratamiento a diagnósticos realizados por un médico.
EL ROMERO JUNTO CON EL VINAGRE DE MANZANA SON UN REMEDIO NATURAL POTENTE

Iniciamos con uno de los remedios naturales que se convierte en un aliado perfecto para prevenir los resfriados o catarros. Esta mezcla promueve una limpieza profunda de los pulmones y refuerza tus defensas al máximo nivel. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 4 Ramitas frescas de romero
- Vinagre de manzana
- 1 frasco de vidrio esterilizado
Para hacer este potente remedio natural solo necesitas colocar las ramas de romero en el frasco, verter el vinagre de manzana, dejando 2 centímetros para que respire, tápalo y guarda en un lugar libre de humedad y que no le dé la luz, durante tres semanas. ¿El resultado?, un antimicrobiano que depura por completo tu organismo.
LOS ARÁNDANOS Y LA CANELA SON REMEDIOS QUE PROTEGEN TU SALUD

Le sigue un remedio natural que es dulce y te ayuda a mantenerte con un sistema inmunológico fuerte durante este invierno. La Dra. Castillo afirma que «las personas se lo dejan todo a la vitamina C y no es así. Por ejemplo, los arándanos en combinación con otros ingredientes naturales, se transforman en un potente antigripal que protege tu salud». La experta en medicina holística explica que para hacerlo solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 taza de arándanos
- 1 taza de agua
- 2 ramas de canela
- 1 cucharada de miel cruda
- 1 frasco de vidrio con tapa
Para su elaboración, pon los arándanos en una olla con las ramas de canela y el agua. Hierve y deja que los arándanos suelten todas sus propiedades por 2 minutos y retira del fuego. Cuando se enfríe, agrega la miel cruda y mantén refrigerado hasta por dos meses. Una cucharada de este remedio natural todas las mañanas, hará que te olvides del temor de coger un resfriado por cualquier cambio de clima.
RECETA DE AJO FERMENTADO PARA REFORZAR TUS DEFENSAS

El ajo fermentado en miel es considerado como un antibiótico natural que es perfecto para tomarlo durante la temporada del invierno. Sin embargo, no es un tratamiento que sustituya el diagnóstico de un experto en salud, por eso, si presentas síntomas como fiebre, tos constante y debilidad, lo más recomendable es asistir a tu médico de cabecera. En este contexto, este remedio sirve como método preventivo para mantener los resfriados a raya. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 4 bulbos de ajos
- 500 g de miel pura (si es miel de manuka mejor)
Para la elaboración, pela los ajos y colócalos dentro de un frasco de vidrio previamente esterilizado. Vierte la miel cruda hasta cubrir todo, dejando 1 cm de espacio para que salgan los gases durante la fermentación, remueve y tápalo. Deja reposar en un lugar donde no le dé la luz ni reciba tanto calor durante al menos una semana; de esta forma, el ajo libera agua y la miel se volverá más líquida. Si notas que aparecen burbujas o espuma, no te preocupes, esto significa que el proceso de fermentación se cumple de forma correcta. Se recomienda tomar una cucharada diaria por una semana y luego descansar por otra.
EL ACEITE DE OLIVA ES UN REMEDIO NATURAL PARA TU SALUD

Incluir el aceite de oliva en tu dieta es clave. Este remedio natural de la nutrición es fundamental para gozar de una buena salud. A diferencia de otros aceites en el mercado, el aceite de oliva aporta nutrientes que potencian el organismo. Esto, debido a sus propiedades para reducir el riesgo de enfermedades que afecten la salud cardiovascular.
Además, es importante para optimizar el funcionamiento adecuado del cerebro, mejora la oxigenación en la sangre, previene los infartos y el daño oxidativo provocado por los radicales libres. No contar con una rutina de actividad física es un verdadero desafío, esto se debe a que el dolor de cadera al sentarse comienza a ser algo habitual y los crujidos en las rodillas al sentarse o ponerse de pie ya son frecuentes. No obstante, es necesaria una caminata diaria de al menos media hora. De esta forma tus articulaciones y sistema circulatorio se activan para reforzar tu cuerpo.
LOS REMEDIOS NATURALES SON LO MEJOR PARA PREVENIR ENFERMEDADES
Estudios recientes afirman que cerca de 1970 el limón era un ingrediente indispensable en casi todas las cocinas del mundo, pero en la actualidad su consumo se ha visto disminuido hasta un 40%. Mientras tanto, síntomas como la inflamación, anemia, el sobrepeso crónico y la depresión aumentaron en la población mundial.
¿Casualidad?, es posible; pero lo que sí tenemos claro es que existen muchas formas de incluir el limón para reforzar tu sistema respiratorio. Para mantener el resfriado a raya solo necesitas integrar agua con limón a tu rutina. Esta combinación, que aunque parezca tan simple, es muy popular por mejorar la circulación, aportar más energía y mejorar la concentración. Solo de un vasito tipo chupito que llenarás hasta la mitad de agua y le exprimes el zumo de un limón.
Beber un chupito de este remedio natural todos los días en ayunas, no solo te aporta la cantidad necesaria de vitamina C para reforzar tus defensas, sino que también sirve como un poderoso quemagrasas. Por su parte, añadir ralladura de limón a tus ensaladas, yogur o hacerla en infusión, aumenta la absorción de antioxidantes hasta un 25% más que los suplementos comerciales.







