¿No te ha pasado que escuchas música con tus auriculares de camino al trabajo, y al llegar al autobús o dentro del metro, tienes que subirle todo el volumen porque el del ambiente no te deja escuchar bien? Pasa, y hasta a mí me ha sucedido, cuando el ruido exterior aturde, le subo el volumen y todo lo molesto desaparece. Sin embargo,» este es un error fatal que arruina por completo tu salud auditiva», afirma el otorrinolaringólogo Dr. Gerardo Tineo, que ha revelado cinco consideraciones que debes tener en cuenta al usarlos.
El Dr. Tineo, también ha compartido la importancia de saber la diferencia entre el tipo de auriculares que más convienen para la salud «… Lo sé, la moda nos ha liberado de los cables y ha hecho que todo sea más pequeño y práctico, pero no cuidan un aspecto clave, lo frágil que se vuelve el tímpano al estar expuesto a altos decibelios (dB) y más si son los nuevos auriculares que se introducen al canal auditivo».
TUS OÍDOS SUFREN CON LOS AURICULARES ALTOS
Es normal usar los auriculares en la calle y subirle el volumen para despejar el ruido exterior, pero ¿qué le sucede a tus oídos cuando los expones a volúmenes de sonido muy altos por mucho tiempo? Incluso, muchos móviles Android envían una notificación de advertencia cuando te excedes del volumen por el riesgo que implica para la salud auditiva y también cuando pasas más de una hora usándolos. El otorrinolaringólogo Dr. Gerardo Tineo, afirma que «escuchar música o cualquier sonido superior de los 85 dB pueden dañar las células sensoriales del oído interno»
Lo más impresionante es que el Dr. Tineo confirma que estas células sensoriales son imposibles de regenerar ni con tratamiento ni siquiera con operaciones, por lo que el daño es completamente irreversible. Asimismo, el experto en otorrinolaringología explica que algunos auriculares, especialmente los intraaurales «fácilmente pueden superar los 100 dB con todo el volumen al máximo y esto es un problema de la salud pública, porque muchas personas ignoran hasta las advertencias que les envían los sistemas de cuidado del bienestar del móvil y que casi todos lo tienen».
¿AURICULARES INTERNOS O DE DIADEMA?
Existen varios tipos de auriculares, los clásicos de diadema, los intraaurales con cables y los modernos que se conectan mediante el Bluetooth. Sin embargo, no todos sirven para la salud auditiva. Por ejemplo, los auriculares intraaurales son los que se introducen en el canal auditivo, estos son más peligrosos porque el sonido y las vibraciones viajan directamente al tímpano sin apenas dispersarse. Imagínate mandarle 100 dB a tus oídos por 30 minutos o una hora sin descanso (suponiendo un uso regular del camino al trabajo).
Por su parte, los auriculares de diadema o de tipo abierto, son los más recomendados por ser menos agresivos, ya que el sonido se distribuye mejor y se reduce la presión directa del sonido sobre el tímpano. Además, las vibraciones que producen el sonido constante, debilitan las células sensoriales hasta perderlas, y estas no se regeneran ni existe un tratamiento o medicamento que promueva su producción. Por lo que es muy importante no exceder el volumen recomendado para la salud auditiva.
SÍNTOMAS DE DAÑO AUDITIVO: LO QUE DEBES CONSIDERAR

Los síntomas del daño auditivo son algo que al inicio no parece tener importancia, pero a largo plazo te pueden dejar completamente sordo si no se actúa con cuidado. Resulta que el daño auditivo se presenta con síntomas como:
- Pitidos constantes
- Zumbidos
- Sensación de tener el oído tapado
- Dificultad para escuchar a corta distancia
- La persona no se escucha, comienzan a hablar en un tono alto
- Problemas para mantener el equilibrio
Estos son algunos de los síntomas de la pérdida de la audición. Pero, existen riesgos peores. Por ejemplo, el tímpano se puede romper por el uso constante de auriculares a altos dB. Cuando esto sucede, un líquido amarillo comienza a brotar del oído. Lo mejor es mantener la calma, evita introducir gasas o bastoncillos de algodón en el oído para limpiar, solo ve a urgencias para que te puedan tratar de forma adecuada.
RECOMENDACIONES PARA HACER UN BUEN USO DE LOS AURICULARES
A pesar de que los auriculares de diadema son los más indicados para desconectarte y escuchar música. Sin embargo, existen unos que te permiten estar alerta de tu entorno sin interferir con lo que estás escuchando. Se trata de los auriculares de conducción ósea, que no se insertan en tus oídos como los tradicionales. Esta maravilla que tiene apenas 3 años en el mercado, se ha convertido en la solución de muchos usuarios que buscan estar al tanto de todo lo que sucede a su alrededor.
Estos auriculares envían ondas a través del cráneo en lugar del tímpano. Las vibraciones pasan del altavoz a través de tu arco cigomático hasta los huesos del oído interno, haciéndolos vibras para que puedas escuchar el sonido. Por lo que si ves a alguien corriendo o manejando bicicleta con lo que parece una cinta pegada a la cabeza, probablemente sean unos auriculares nuevos. Las recomendaciones son no superar el 60% del volumen máximo, evitar su uso prolongado sin descanso y en lugares muy ruidosos, ya que se tiende a subir el volumen.
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES SON LOS MÁS VULNERABLES

Si bien es cierto que las personas adultas pueden ignorar el riesgo de usar los auriculares a todo volumen, puedes imaginarte a un niño o un adolescente que no tiene la plena consciencia de no cuidar la salud auditiva; lo más recomendable es el uso seguro de estos dispositivos. Lo ideal es que se hagan pausas de 10 y 15 minutos cada hora. Asimismo, el volumen debe mantenerse por debajo del 60%.
Pero, para hacerlo más sencillo, solo memoriza la regla 60/60; esta regla sugiere no pasarse del 60% del volumen y escuchar música como máximo 60 minutos. Por su parte, cuidar el entorno también es clave, y como lo había explicado en el segmento anterior, se debe evitar el uso de estos dispositivos en espacios donde el ruido ambiental te obliga a subir el volumen para poder escuchar bien.
La recomendación final del otorrinolaringólogo Dr. Gerardo Tineo es clara: «cuidar la salud auditiva depende de ti, si amas escuchar música, el mismo amor lo debes tener por tu bienestar». En este contexto, es importante recordar que el uso adecuado de los auriculares influye mucho y tus oídos lo sienten después con la pérdida progresiva de la audición.









