Un hecho que ha dejado a todos en redes sociales indignados, nos llega una denuncia pública desde la plataforma de X. Resulta que en España, la ola de violencia se ha desatado por múltiples factores socioeconómicos y pluriculturales. Eso se refleja en el vídeo compartido por el usuario @arturote8 en X, donde se le ve a un individuo generando polémica en un vagón de la línea 9 del Metro de Madrid. Por su parte, el abogado Gabriel Peña, quien se dedica a compartir consejos legales, ha expresado su preocupación y la importancia de conocer nuestros derechos y deberes como ciudadanos ante este tipo de situaciones que atentan contra el bienestar colectivo.
El abogado Peña, también hace énfasis en estar informados sobre las nuevas modalidades de ataques y robos, por lo que el descuido puede costarte caro. Incluso, en algunos casos, es mejor no acercarse y alejarse lo más que pueda, pero en el vídeo que analizaremos, te darás cuenta de lo vital que es saber reconocer este tipo de peligros. Ante esta necesidad, exploraremos a lo largo de este artículo, algunas consideraciones que debes tener en cuenta al momento de movilizarte en el sistema de transporte público en España y en cualquier parte del mundo.
¿ESTA ES LA ESPAÑA QUE QUEREMOS?
En el vídeo compartido por el usuario @arturote8 en X, donde se le ve a un individuo generando polémica en un vagón de la línea 9 del Metro de Madrid. El sujeto de polo amarillo y pantalones cortos de color blanco, muestra una actitud violenta «quítate, quítate» , dice el hombre repetidas veces cuando un ciudadano decide intervenir. El agresor comienza monta ambos pies en los asientos y comienza a beber agua y a escupirla en el suelo y hacia los presentes. La situación se vuelve más tensa cuando todas las personas se dispersan y el agresor queda en evidencia.
Alguien decide tocar el botón de emergencia y el hombre empieza a amenazar de muerte a otros usuarios. El abogado Peña afirma que «la tolerancia no puede convertirse en una rutina dañina en España». Esto, en cuanto a la poca intervención de los ciudadanos, que solo uno se atrevió a encararlo; sin embargo, el abogado explica que «si una persona se encuentra alterando el orden público, o está cometiendo un crimen y se atrapa en flagrancia, cualquier ciudadano o varios pueden detenerlo para ser entregado inmediatamente ante cualquier cuerpo de seguridad, según lo estipulado en el art. 491 del Código Procesal Penal de España.
CÓMO RESGUARDARTE EN EL METRO DE ESPAÑA

Ya sea que estés en cualquier Metro de España, lo más recomendable es tener tus objetos personales resguardados, al igual que tu móvil. Evita en lo posible mostrar pertenencias de valor, cuanto menos te vean mejor. Si notas que alguien comienza una pelea, apártate del lugar al instante, no te quedes mirando porque en medio del jaleo te sacan todo de los bolsillos y ni te das cuenta.
Y seguro te preguntarás ¿Cómo?, pues muy fácil, en este tipo de robos no participan pocas personas. Incluso, usuarios reportan que luego del montaje ven hasta un grupo de diez personas fuera de la estación repartiéndose el botín donde se entregan desde relojes, carteras y hasta móviles sin que nadie lo note.
Lo que más genera angustia en los usuarios es la falta de presencia policial en las estaciones, por lo que solicitan más agentes para controlar este tipo de situaciones. Además, debes tener mucho cuidado al escanear códigos en los subterráneos y transportes terrestres, porque tanto en Barcelona como en otros territorios del país, se ha colado la estafa del QR. El llamado es simple, cuanto menos uses tu móvil en público, mejor.






