“La Navidad es sinónimo de excesos y la salud lo siente”: Dra. Diana Torroja (36), internista, explica 5 efectos dañinos de consumir alcohol durante las fiestas

Ya el aire navideño se puede sentir y ver por las calles del país, sobre todo por las noches, donde las discotecas no paran y existen algunos que se la pasan repletos de personas 24/7. Sin embargo, cuidar de la salud es un tema que muchas personas parecen olvidar cuando se acerca la Nochebuena y la Nochevieja para recibir al 2026. Precisamente este error, es una factura que se acumula y explota los primeros días de enero, cuando el organismo ya no puede más y te lo grita con los síntomas de malestar.

Esto lo ha confirmado la Dra. Diana Torroja, una especialista en medicina interna, que comparte desde sus redes sociales, los mejores consejos de bienestar y salud. En esta ocasión, la Dra. Torroja ha sido muy clara: «si de por sí, el consumo de alcohol es malo, imagínate abusar del licor durante Navidad, un completo desastre orgánico para tu 2026″. Sin embargo, esto no es un tema de querer que abandones el gusto de brindar con un vino o un ponche, el tema es no convertirlo en una rutina con la excusa de que «el espíritu de la Navidad.

3
EL ALCOHOL SUPRIME LA AUTOFAGIA: EL PROCESO DONDE TU CUERPO ELIMINA TOXINAS

El alcohol suprime la autofagia: el proceso donde tu cuerpo elimina toxinas
Fuente: Canva

Otra de las razones por las que lo pensarás dos veces antes de tomarte una segunda copa es que el consumo de alcohol suprime la autofagia y bloquea por completo la renovación celular. La autofagia se encarga de reciclar las proteínas dañadas y eliminar las toxinas del cuerpo. Pero, como el alcohol frena la autofagia, hace que se acumulen todos esos desechos en neuronas y en el hígado.

Este bloqueo promueve la aparición de procesos degenerativos como apoptosis y patologías crónicas como la hepatitis alcohólica. Además, el consumo de alcohol promueve la aparición de arrugas a temprana edad y reduce la producción de colágeno; por lo que también afecta a la salud de la piel. Ante estas advertencias, la Dra. Torroja, exhorta a las personas a ser conscientes durante estas fechas «porque no es solo un tema individual sino de salud pública, ya que en el país, la tasa por mortalidad en las carreteras, en su mayoría es por el abuso del alcohol».

Publicidad
Publicidad