Si buscas una receta para salir de la rutina este fin de semana, entonces la que trae el chef Michelin, Rafael Gómez, te dejará chupándote los dedos. Se trata del pollo frito al mejor estilo de KFC, que es irresistiblemente crujiente; esta delicia de plato, es perfecta para disfrutar de un momento diferente. Además, a lo largo de este artículo, exploraremos otras recetas cargadas del sabor de la gastronomía española.
Si bien es cierto que cuidar la dieta es clave, a veces un poco de la indulgencia del pollo frito nos restablece por completo el estado de ánimo. Por lo que esta receta está bien para un fin de semana, no para comerlo todos los días, ni para abusar de las frituras durante el mes. Recuerda que no se trata de pasar hambre, sino de saber comer y elegir ingredientes naturales que mejoren tu salud.
3LA RECETA DE LA PAELLA VALENCIANA NO PUEDE FALTAR
La receta de la paella valenciana ha estado en debate por muchas décadas, ya que han surgido versiones donde se incluye el marisco y hasta cometen el crimen gastronómico de incluir chorizo ¿qué es eso?, no, por eso para preparar esta delicia solo debes tener a mano los siguientes ingredientes:
- 400 g de conejo troceado
- 400 g de pollo troceado
- 320 g de arroz de Valencia (variedad bomba o similar)
- 100 g de
- 200 g de bachoqueta (judía verde plana)
- 150 g de tomate natural rallado
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita (3 g) de pimentón dulce
- 0,2 g de hebras de azafrán
- 1 ramita pequeña de romero fresco
- 1 litro de agua
- 8 g de sal (aprox., ajustar al gusto)
Uno de los principales trucos de la receta es echar un poco de sal alrededor de la paellera y un chorro generoso de aceite en el centro. Cuando esté caliente, incorpora el pollo y el conejo hasta que se cocine bien. Una vez lista, aparta a los bordes de la paellera y vierte el garrafón y la bachoqueta. Vuelve a llevar todo a los bordes para continuar con la preparación. Machaca muy bien el tomate e incorpóralo a la preparación junto con el pimentón dulce y reserva. Incorpora el agua, cuando comience a hervir verifica la sal y deja cocinar entre 30 y 40 minutos.






