Llevar un estilo de vida saludable es clave para mantenernos alejados de las enfermedades, sentirte lleno de energía y con un estado de ánimo que te hace encontrar soluciones rápidas ante cualquier obstáculo o problema. Para lograr todo esto, los expertos en salud y nutrición aseguran que necesitas de varias piezas, que unidas mantienen tu organismo sano y fortalecido. Por ejemplo, hacer ejercicio, pausas activas en el trabajo, caminar más, comer de forma saludable y cuidar tu salud mental te permiten mantenerte lleno de vida.
Sin embargo, al elegir alimentos procesados como el aceite vegetal, empeoran por completo la función del organismo. El consumo de aceite vegetal, es considerado como un «veneno para la salud, lo mejor es buscar otras alternativas saludables«, según la Dra. Ángela Gómez, una nutricionista madrileña que comparte consejos de bienestar en redes, recomienda 3 aceites que nutren y son ideales para cuidar la dieta sin necesidad de abandonar los sabores y texturas que tanto te gustan.
COMER SALUDABLE ES POSIBLE: SOLO DEBES EVITAR EL ACEITE VEGETAL
Si bien es cierto que el consumo del aceite vegetal en cantidades saludables ofrece beneficios al organismo gracias a las grasas insaturadas, en exceso y si son aceites reutilizados, se transforma en un veneno potencial para el bienestar general. Esto se debe a que eleva el colesterol en sangre, promueve la inflamación y causa problemas digestivos, en especial aquellos aceites que son de palma o de soja.
La recomendación es elegir aceites mínimamente procesados. En su lugar, la nutricionista Gómez recomienda la manteca de cerdo, el aceite de aguacate y el aceite de coco como una alternativa perfecta para cocinar y prescindir de los aceites comerciales. Estos tres aceites son ideales debido a su estabilidad al calor, sabor auténtico y la ausencia de procesos tóxicos. Haz clic en «continuar» y descubre todas las ventajas que puedes aprovechar al sustituir el aceite vegetal por cualquiera de estas opciones saludables.
LA MANTECA DE CERDO : UN INGREDIENTE QUE VALE ORO

A pesar de que por muchos años se demonizó el uso de la manteca de cerdo por promover el aumento del colesterol, en la actualidad es un mito que los expertos en nutrición han desmontado. Resulta que la manteca de cerdo es una de las fuentes de grasa animal más saludos que puedas integrar a tu dieta. Esto se debe a que no contiene grasas trans ni azúcares, mientras que aporta algunas vitaminas y minerales. Además, es perfecta para freír alimentos porque resiste a altas temperaturas.
Sin embargo, su consumo en exceso puede ser perjudicial. Lo importante es mantener un equilibrio. Para obtener la manteca de cerdo desde casa solo debes colocar la grasa en la sartén y añadir suficiente agua para cubrir y cocina a fuego medio. Cuando hierva baja el fuego lento durante 1 o 2 horas, en el proceso ve removiendo de vez en cuando hasta que la mayor parte de la grasa se derrita. Apaga y deja reposar unos 15 minutos. Luego, elimina los residuos con un colador de metal (si es de plástico se derrite) en un frasco de vidrio resistente al calor y tapa. Al enfriarse se solidificará, puedes mantenerlo a temperatura ambiente y usar con moderación en tus preparaciones.
LA MANTECA TAMBIÉN SIRVE COMO CREMA HIDRATANTE

¿Sabías que con la manteca puedes hacer tu propia crema hidratante y sin tóxicos ni aditivos? Sí, como lees, resulta que esta maravilla de ingrediente no solo es saludable en cantidades moderadas en la dieta, sino que también sirve de materia prima para elaborar tus propias bases de crema corporal. En esta ocasión se repite el mismo proceso que exploramos en el segmento anterior, solo que con un filtrado más riguroso, puede tardar algunos días, pero vale la pena si deseas una hidratación extrema.
El filtrado inicial que se hace con el colador de metal sería una primera fase, luego de que la mezcla se enfríe, notarás que quedan algunos residuos y si se dejan no servirá como un producto cosmético porque son restos biológicos y por ende se descomponen. Una vez que hayas hecho el primer filtrado y se solidifique la manteca, repite el proceso de calentar, aquí notarás de nuevo los residuos y vuelve a colar. Pero esta vez, vas a utilizar un colador de tela, esos mismos que se usan para el café, pero nuevo. Repite este proceso de calentar y filtrar hasta que notes que la manteca de cerdo está completamente libre de residuos.
HAZ TU PROPIA CREMA HIDRATANTE DESDE CASA
Una vez que tengas la manteca de cerdo 100% purificada, corta unos 200 g de manteca de cerdo y ponla calentar en una olla alta, no esperes a que se derrita por completo, apaga el fuego, deja enfriar un poco, agrega tu esencia favorita. Por su parte, si agregas la cera de abeja durante este proceso, puedes obtener una consistencia más suave y cremosa para uso corporal.
Almacena la mezcla en un frasco de vidrio con tapa previamente esterilizado y deja enfriar. Puedes usarla para mejorar la piel seca, y no te preocupes, que no andarás oliendo a manteca de cerdo, porque todo eso se ha quedado en el colador. Incluso, la manteca de cerdo por sí sola sirve como hidratante, la esencia es para darle un toque personal, pero no queda oliendo mal. De esta forma puedes hacer tu propia crema natural y saludable sin necesidad de gastar en productos costosos.
EL ACEITE DE COCO Y EL DE AGUACATE SON SALUDABLES PARA EL ORGANISMO
La composición única de ácidos grasos de cadena media, como el ácido láurico de aceite del coco y del aguacate, es una de las principales ventajas por las que muchos profesionales de la salud y nutrición recomiendan estos aceites casi para todo. El ácido láurico se metaboliza de forma rápida en el cuerpo, por lo que los niveles de energía en tu sistema siempre serán óptimos. Esto significa que el aceite de coco se diferencia de otras grasas, porque se digiere más fácilmente, lo que contribuye a una mejora en el rendimiento físico y mental.
Y eso no se queda aquí. Resulta que otro de los beneficios que la ciencia confirma, es su capacidad para mejorar significativamente el sistema inmunológico, esa barrera que te mantiene los resfriados a raya. También mejora la salud cardiovascular, esto es gracias a sus grasas saludables que te permiten aumentar el colesterol HDL, conocido como el «colesterol bueno». En tal sentido, el aceite de coco y el aceite de aguacate también funcionan como un agente antiviral y antimicrobiano, esto es ideal para aumentar la habilidad de tu organismo para potenciar tus defensas contra bacterias, virus y hongos de forma saludable.
Además, para la piel tiene múltiples funciones. Por ejemplo, puedes usarlo en todo tu cuerpo después de la ducha, específicamente en codos y pies, esas zonas que más se ven afectadas por la falta de hidratación. También puedes usarlo como un desmaquillante saludable, porque retira los productos sin irritar la piel. Otro de los beneficios que más hacen destacar al aceite de coco y el de aguacate es su capacidad de nutrir el cabello y prevenir el daño. Y es que su alta compatibilidad con las proteínas capilares hace que la fibra absorba todos los nutrientes de estos ingredientes saludables.









