En una denuncia pública que se ha viralizado en todas las redes sociales, nos encontramos con el caso de un despido de una persona que se encontraba de baja laboral durante dos años por diagnóstico de ansiedad y depresión severa. Sin embargo, a esta persona se le vio de vacaciones, por lo que la empresa decidió despedirle sin importar los 23 años de servicio que llevaba prestando.
El vídeo que acumula cerca de un millón de reproducciones y miles de comentarios, ha sido detallado por el abogado Adrián Meneses, y también ha compartido algunos pasos legales que debes seguir, en caso de que se te presente una situación similar. Del mismo modo, Meneses asegura que «una baja laboral por problemas de salud mental es algo que debe tomarse en serio, más si el trabajador lleva tiempo prestando sus servicios».
1UN DESPIDO INJUSTIFICADO PUEDE REVERTIRSE
En el caso de la denuncia pública que ha sido compartida por diferentes medios en redes sociales, se muestra a la esposa de un ex-empleado de la empresa de transporte Alsa, quien hasta el momento de su despido llevaba 23 años trabajando. Resulta que por motivos laborales surgieron problemas de ansiedad que terminaron en una depresión crónica que afectó su vida por completo. En resumen, y por indicaciones del psiquiatra le recomendaron diversas terapias, y el viaje era una de ellas, como un instrumento de distracción para bajar los niveles de ansiedad.
Sin embargo, por los estados de la esposa en redes sociales, alguien subió la información, pero el despido no fue inmediato, cuando revisan el pago de fin de mes y ven un ligero aumento, escriben un correo a RR. HH. para saber si habían aumentado el sueldo, el cubo de agua fría les cayó encima cuando les notificaron que había sido despedido porque se encontraba de viaje mientras se estaba de baja laboral. Según la empresa, lo vieron como un engaño por parte del trabajador y sin justificar con un informe médico, decidieron prescindir de sus servicios.






