“El despido injustificado puede revertirse si ocurre durante una baja laboral”: Adrián Meneses (43), abogado, detalla los pasos legales que debes seguir

En una denuncia pública que se ha viralizado en todas las redes sociales, nos encontramos con el caso de un despido de una persona que se encontraba de baja laboral durante dos años por diagnóstico de ansiedad y depresión severa. Sin embargo, a esta persona se le vio de vacaciones, por lo que la empresa decidió despedirle sin importar los 23 años de servicio que llevaba prestando.

El vídeo que acumula cerca de un millón de reproducciones y miles de comentarios, ha sido detallado por el abogado Adrián Meneses, y también ha compartido algunos pasos legales que debes seguir, en caso de que se te presente una situación similar. Del mismo modo, Meneses asegura que «una baja laboral por problemas de salud mental es algo que debe tomarse en serio, más si el trabajador lleva tiempo prestando sus servicios».

2
LOS PASOS LEGALES QUE DEBES SEGUIR

Los pasos legales que debes seguir
Fuente: Canva

Así como pasó con el ex trabajador de Alsa, es necesario acudir inmediatamente con un abogado para encontrar asesoría legal. Este encuentro se convierte en un momento clave si lo que deseas es defender tus derechos y asegurar que tu puesto de trabajo no te lo quiten por un rumor. En el caso de Alsa, una publicación en redes sociales se filtró, a partir de eso y sin interrogar al trabajador se produjo el despido.

Pero, afortunadamente esto se puede revertir, solo tienes que asegurar que todas las indicaciones médicas estén respaldadas por un informe. El caso Alsa llegó a tribunales donde se le solicitó la incorporación inmediata del trabajador, junto con la retribución de los meses que estuvo esperando respuesta del despido. Sin embargo, el despido se mantiene activo a pesar de que Alsa pague la indemnización, ya que van a enviar el caso al TSJ porque según la esposa «ya no lo quieren trabajando con ellos».

Si te encuentras en baja laboral y te despiden durante este periodo, debes cuidar muy bien las acciones a tomar y por qué surgió el despido. Obviamente, si dices que estás de reposo por un esguince, y te ven bailando zumba en un parque, no esperes que el despido deba justificarse, el abogado, afirma que ya aquí son cuestiones de consciencia y valores, pero en el caso del trabajador de Alsa, el despido puede revertirse, en vista de que bajo indicación de especialistas se le recomendó viajar como método de terapia para controlar la ansiedad. Si por algún motivo se te presenta alguna situación similar, no dudes en actuar rápido ante un despido no justificado.

Siguiente
Publicidad
Publicidad