“Someter al pueblo valenciano a ver al frente de la Generalitat al número dos de Mazón es indigno”. La secretaria de Organización y Acción Electoral, Rebeca Torró, ha afirmado este sábado que “Juanfran Pérez Llorca es el testaferro de Mazón, la prolongación de la infamia”. Para la socialista, que ha acusado de “cómplices de la infamia” a “todo el Consell” y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “todo lo que no sea ir a elecciones, es un Mazón de segunda”. “Queremos borrón y cuenta nueva”, ha lanzado, “o lo decidimos los valencianos con nuestros votos o no tiene solución”. “Fracasó todo un gobierno y tras una crisis que ha costado 229 vidas, solo hay una salida para aliviar todo el dolor causado: urnas, urnas y urnas”.
Desde València, ha calificado a Pérez Llorca de “fiel escudero, principal encubridor” de Mazón y “muñidor del pacto de la servilleta”. “Nunca será el presidente que necesitan las víctimas”. La Comunitat Valenciana “no necesita a un delegado de Mazón con Vox de ventrílocuo. Lo que queremos es un gobierno que no mienta, que dé la cara, y que no falle cuando más lo necesitamos”.
Ha acusado a Feijóo de “aplaudir, defender y encubrir” a Mazón durante un año y ahora “no tiene más remedio que comerse el sapo de designar como sucesor de Mazón a quien Mazón y Abascal le han impuesto” lo que deja a Feijóo de “figurante dentro de su partido”. Y es que a “Feijóo le crecen los enanos”, analizó Torró, “no solo fue incapaz de exigir responsabilidades a Mazón. Sigue siendo incapaz de exigir cuentas ante la escandalosa gestión de Moreno Bonilla, Ayuso y Mañueco. Ha entrado ya en tiempo de descuento”. “La Comunitat Valenciana no puede ser el felpudo en el que Feijóo se limpie los pies por su falta de liderazgo”, ha zanjado. Ha acusado al presidente del PP de ser un dirigente “sin liderazgo y desesperado en manos de Vox”.
Los socialistas “no vamos a permitir que el futuro de nuestra comunidad esté teledirigido por Abascal ante un Feijóo que ni quiere ni sabe cómo pararle los pies. Nos tendrán en frente, saliendo a las calles tanto como haga falta”, se ha comprometido, ante el modus operandi del PP que “es siempre el mismo: ni están ni se les espera, y cuando lo grave pasa, llega el turno del “miente que algo queda”. Torró ha recordado “229 muertos en València, miles de mujeres andaluzas angustiadas por los fallos en los diagnósticos del cáncer de mama y 7.291 ancianos murieron abandonados en las residencias de Madrid en lo peor del Covid”. Al Partido Popular “no le importa la gente ni su bienestar”, “culpabilizan a las víctimas, las maltratan y las acusan de estas manipuladas por la izquierda”. El PP “es modelo de recortes, mala gestión y mentiras. Es un peligro nacional”.

PILAR BERNABÉ Y DIANA MORANT
Torró ha compartido escenario con la secretaria de Igualdad de la CEF y delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Bernabé, que ha actuado de telonera, ha agradecido al pueblo valenciano “mostrar al mundo que es mejor” que todos los gobernantes “del PP”. “Gracias al pueblo valenciano que ha dado lo mejor a sus vecinos”. “Mazón se ha ido porque la ciudadanía lo ha echado”. Bernabé ha reivindicado “la política útil y transformadora” que encarna el Partido Socialista frente al modelo del PP “que representa el negacionismo”.
Se ha mostrado convencida de que, en 2027, los valencianos elegirán de nuevo a alcaldes socialistas por su labor en la Dana y se ha mostrado convencida de que Diana Morant “está preparada” y representa “todo lo contrario al Ventorro y a Juanfran Mazón”, el sucesor.
Por su parte, la líder de los socialistas valencianos ha denunciado la “negligente e inhumana gestión del PP”. “La Comunitat tuvo el peor gobierno en el peor momento”, ha exclamado. Ha hecho hincapié en la “dimisión fake” de Carlos Mazón y ha pedido que dimita todo el Consell. “Los valencianos no merecemos el negacionismo”. Con el Partido Popular “estamos condenados a repetir la historia y no tienen derecho a elegir por nosotros”. “Queremos elegir nuestro futuro. Volem votar”, ha lanzado coreada por los asistentes al acto. “Ni Mazón ni Feijóo ni Pérez Llorca ni Abascal. No nos vale ninguno. Queremos votar”. Para Morant, el PP no quiere elecciones porque “saben que la mayoría social de la calle no representa la mayoría parlamentaria”.





