El uso de la mensajería instantánea de WhatsApp es un imprescindible para la mayoría de los usuarios en todo el mundo, porque les permite mantenerse comunicados con sus familiares y amigos sin importar dónde se encuentren. Sin embargo, una reciente actualización con Meta AI puede hacer que des el consentimiento para que te espíen sin que te des cuenta. Resulta que el uso de la inteligencia artificial llegó desde hace rato a esta plataforma, donde se puede chatear con un agente para realizar consultas en tiempo real.
La preocupación se centra en que Meta AI procesa y almacena todos esos datos para poder adaptarse a un flujo de respuesta que se adapte a tus necesidades, pero ¿qué pasa cuando sientes que tu información privada puede ser vulnerada?, no te preocupes, ya que el ingeniero Rogelio Cádiz ha desmontado unos cuantos mitos relacionados con este tema, y a su vez, explica cómo desactivarlo para eliminar cualquier dato registrado con el chat de la IA.
EL MÉTODO DE WHATSAPP PARA EVITAR QUE TE ESPÍEN

Esta actualización de WhatsApp trata de la integración de Meta AI, donde puedes hacer consultas a un agente de inteligencia artificial. Pero, la queja de los usuarios es que se ha instalado sin previo aviso y no consiguen cómo eliminarlo. La mala noticia es que no se puede eliminar el círculo morado que aparece al abrir WhatsApp.
Pero, la buena es que puedes resetear este agente de IA para eliminar todos los datos que pudo haber almacenado. Para hacerlo solo abre WhatsApp, selecciona el círculo y escribe el siguiente código : «/reset-ai y dale enviar. De esta forma, todos tus datos se reiniciarán de cero. Además, a lo largo de este artículo, exploraremos otras medidas de seguridad que debes considerar para proteger tus datos.
OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CON WHATSAPP

Dentro de las configuraciones avanzadas de la mensajería instantánea de WhatsApp, existe una segunda capa de seguridad que puedes activar sin necesidad de saber tanto de programación o descargar programas de procedencia dudosa. Lo que debes hacer es activar la configuración avanzada del chat con el que compartes archivos multimedia. De esta forma, el otro usuario no podrá compartir, descargar ni hacer capturas de pantalla del chat, ni guardar automáticamente los archivos multimedia en la galería de los dispositivos, para hacerlo, solo necesitas seguir estos pasos:
- Abre WhatsApp.
- Busca y abre el chat con el que compartes este tipo de fotos.
- Selecciona información de contacto.
- Busca «Privacidad avanzada del chat» y actívala.
Otra opción que sirve para mensajes recientes, es presionar por varios segundos la foto que deseas eliminar, busca «eliminar» y te saldrán dos opciones: «Eliminar para ambos» y «Eliminar solo para mí», elige «para ambos». Con esto la imagen se borra automáticamente del chat de la otra persona, pero no del dispositivo si no activas antes la «Privacidad avanzada del chat». Y como último, puedes enviar la foto con la opción de «1 vista». La otra persona puede abrir la foto y verla una vez, no se almacena en ninguno de los dispositivos y es la forma más segura para compartir este tipo de archivos.
Una de las recomendaciones más radicales es evitar compartir este tipo de fotos. Sin embargo, se pueden tomar ciertas medidas preventivas para evitar que cualquier imagen se filtre. Además, el experto indica que borrar las fotos no basta. Para hacerlo solo debes buscar en Internet la página de «Metadata Remover». Ingresa y sube la foto que quieres eliminar sus metadatos; descarga la foto y listo, ya la puedes compartir. Con este sencillo gesto puedes tener más seguridad en cuanto a la privacidad de tus datos y cómo son compartidos.






