Dr. Jaime Fuentes (34), nutricionista: “La comida es medicina para el organismo y este grupo de alimentos saludables lo demuestra”

En el mundo de la nutrición, la comida es considerada como la columna vertebral de la salud. Y es que a través de una dieta equilibrada, se pueden conseguir las vitaminas, minerales y nutrientes que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento. Sin embargo, cuando este aspecto se descuida, y se eligen productos procesados porque son «prácticos», en vez de alimentos naturales, que sí ofrecen ventajas al bienestar general y no como la comida rápida que sí afecta la salud.

Además, la preparación de la comida es el primer paso para lograr una dieta equilibrada, porque solo tú sabrás qué alimentos integrar según tus necesidades nutricionales. Para lograr esta precisión, es necesario acudir a tu nutricionista de confianza que sepa escuchar las necesidades de tu organismo para desarrollar un plan adaptado a ti. Mientras tanto, este grupo de alimentos, son claves para mejorar la salud porque sirven como métodos preventivos para evitar la aparición temprana de enfermedades crónicas.

EVITAR LA COMIDA RÁPIDA ES CLAVE

YouTube video

Si bien es cierto que la rutina puede convertirse en un desafío al momento de preparar tú mismo tu comida, por factores como el tiempo, es normal elegir comidas procesadas, aquellas que solo se calientan y se comen. Esta excepción se puede permitir de vez en cuando, pero ¿qué pasa si su consumo se convierte en parte del menú de toda la semana ?

Publicidad

Por ejemplo, el miércoles por la noche, llegaste cansado y no te apeteció cocinar. El jueves pasaste por un supermercado para conseguir algo rápido, lo consigues y te das cuenta de que es más fácil. Resulta que caes en un círculo vicioso debido a la amplia variedad de opciones disponibles y preparar la comida no es un prioridad porque lo consigues fácil y la etiqueta «dice saludable». Cuando se pierde el hábito de cocinar, también pierdes la oportunidad de cuidar tu salud y nutrir verdaderamente tu cuerpo.

UNA DIETA EQUILIBRADA ES SINÓNIMO DE SALUD

YouTube video

Esta lista de alimentos saludables es clave para tu dieta, ya que cada uno de ellos es vital para gozar de buena salud. Iniciamos con el aguacate, una fruta que pertenece a la misma familia que el laurel y la canela; rico en grasas saludables, muy beneficiosas para el corazón. Le sigue la piña, una fruta exótica que alivia la digestión y mejora la función renal. En el caso de los hombres, mejora el funcionamiento de la próstata, y en el de las mujeres, sirve para reducir fibromas uterinos y prevenir el envejecimiento celular del endometrio. Esto se debe a su alto contenido de licopeno y otros antioxidantes que reducen la inflamación asociada a diversas enfermedades.

Por su parte, integrar a tus comidas el repollo y las hojas de albahaca te permite mejorar la digestión. Y con esto no me refiero a un remedio casero de la abuela, ni a una receta sacada de TikTok, son opciones que han sido respaldadas por científicos de Irán y Europa. Si deseas mejorar tu visión, solo con incluir la zanahoria en tu dieta, es suficiente para mantener una buena visión y evitar la ceguera nocturna causada por deficiencias de vitamina A en el organismo. Haz «clic» en continuar y descubre otros alimentos indispensables para proteger tu salud.

LOS SUPERALIMENTOS QUE NECESITAS EN TU DIETA

YouTube video

Uno de los principales alimentos que más se recomiendan añadir a tus comidas es el huevo. Este es considerado como uno de los factores que más aceleran el metabolismo. Esto se debe a que los huevos son ricos en proteínas, colina y vitamina B, ideales para fortalecer el funcionamiento de la tiroides. Además, te ayudan a reparar el músculo después del ejercicio y promueven la quema de grasa.

Si sufres o sospechas que eres de metabolismo lento, con solo agregar el huevo a tu dieta es suficiente. Por ejemplo, en el desayuno lo puedes incluir como una tortilla. El huevo se recomienda mucho para transformar tu cuerpo en una máquina metabólica. Solo basta con consultar a tu nutricionista de confianza, para encontrar el mejor plan de comidas que se adapta a tus necesidades.

LOS FRUTOS SECOS CUIDAN TU SALUD

Los frutos secos cuidan tu salud
Fuente: Canva

Para integrar a tu dieta el magnesio sin correr los riesgos asociados a su automedicación, los ingredientes que incluyas en tu dieta serán cruciales. Esta lista de frutos secos y semillas te serán de gran ayuda. Por lo que con 1 o 3 piezas de estas joyas es suficiente para conseguir aproximadamente 30 mg de este suplementom necesitas comer anacardos, cacahuetes, nueces de Brasil o semillas de calabaza.

Publicidad

Estas opciones contienen altas dosis de antioxidantes que contribuyen a combatir el estrés oxidativo y macronutrientes que aportan magnesio, hierro, potasio y vitaminas del grupo B. Por su parte, las semillas de sésamo y la quinoa son ricas en nutrientes y minerales que también mejoran la resistencia de los cartílagos, huesos y articulaciones.

PREPARAR TU COMIDA ES MÁS SALUDABLE

Preparar tu comida es más saludable
Fuente: Canva

Por su parte, las verduras de hoja verde como la espinaca o la acelga son ricas en calcio y fósforo, los cuales favorecen la densidad ósea. Siguen los pescados con espina comestible como las sardinas, boquerones, salmón o el atún en lata. Estos alimentos se deben incorporar para fortalecer tus huesos porque son excelentes fuentes de calcio y vitamina D.

A esta lista de alimentos saludables que mejoran todo tu organismo y que deberías incluir en tu dieta se suman los dátiles. ¿Sientes antojos de comer dulce? Entonces la respuesta es esta delicia que te satisface el capricho por el postre sin necesidad de disparar los niveles de azúcar en sangre. Además, son altos en fibra, potasio y antioxidantes que estabilizan y evitan los bajones de energía. Solo agrega unos 3 o 4 entre comidas y verás cómo la ansiedad por comer se alivia por completo.

Si, en cambio, tienes problemas para dormir, los nutricionistas recomiendan mucho comer almendras. Este fruto seco es rico en magnesio y melatonina, que relajan los músculos, equilibran el sistema nervioso y mejoran el sueño profundo. Con unas 6 antes de dormir es suficiente para una noche reparadora. Si deseas reforzar el efecto de las almendras y mejorar tu concentración, con una dosis adicional de magnesio puedes marcar la diferencia en tu estado emocional y en cómo te despiertas cada día.

Publicidad
Publicidad