¿Estás pensando en comprar un coche usado? Evita estos 3 modelos, la DGT los señala por trampas de kilómetros

La compra de un coche usado puede convertirse en una auténtica trampa si no se toman precauciones. Muchos conductores buscan ahorrar dinero, pero terminan enfrentándose a problemas ocultos que no se ven a simple vista. Los fraudes relacionados con la manipulación del cuentakilómetros han aumentado en los últimos años, generando desconfianza en el mercado de segunda mano.

La DGT ha puesto el foco en un fenómeno que afecta a miles de compradores en España: la alteración del kilometraje en vehículos de ocasión. Este fraude no solo encarece artificialmente el precio, sino que también oculta el desgaste real del coche. La institución insiste en que los compradores deben informarse antes de cerrar cualquier operación, ya que las consecuencias pueden ser graves tanto en seguridad como en economía personal.

El mercado de segunda mano sigue creciendo, impulsado por la crisis económica y el encarecimiento de los modelos nuevos. Sin embargo, la falta de transparencia en algunos vendedores ha generado un clima de sospecha que perjudica a todos. Los expertos recomiendan revisar el historial del vehículo y acudir a talleres de confianza para verificar datos técnicos. La prevención es la mejor herramienta para evitar caer en engaños que, a la larga, resultan muy costosos.

LOS MODELOS MÁS SEÑALADOS POR LA DGT

YouTube video

Los informes recientes han identificado tres modelos concretos que concentran la mayoría de las denuncias por manipulación de kilómetros. Estos vehículos, muy populares en el mercado de ocasión, han sido objeto de investigaciones por parte de la Dirección General de Tráfico. La advertencia busca proteger al consumidor y frenar un fraude que afecta a la confianza en el sector.

Publicidad

Los compradores deben ser conscientes de que adquirir uno de estos coches implica un riesgo añadido. La alteración del cuentakilómetros no solo afecta al precio, sino también al mantenimiento y seguridad del vehículo. Por ello, conviene extremar las precauciones y consultar fuentes oficiales antes de tomar una decisión de compra.

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS FRAUDES

El engaño del kilometraje manipulado genera pérdidas millonarias en el mercado de segunda mano. Los compradores pagan más de lo que realmente vale el coche, mientras los vendedores obtienen beneficios ilegítimos. Esta práctica distorsiona los precios y perjudica a quienes buscan una alternativa asequible frente a los modelos nuevos.

Además, el fraude repercute en el sector asegurador y en los talleres, que deben enfrentarse a averías inesperadas. Los vehículos con kilómetros falsificados suelen presentar problemas mecánicos que no corresponden con el historial declarado. Esto incrementa los costes de reparación y reduce la confianza en el mercado.

LOS CONSEJOS DE LOS EXPERTOS PARA EVITAR ENGAÑOS

YouTube video

Los especialistas recomiendan solicitar siempre el historial oficial del vehículo antes de comprarlo. Este documento permite comprobar el kilometraje real y detectar posibles irregularidades. Además, es aconsejable acudir a talleres de confianza para realizar una revisión completa.

Otra medida preventiva es comparar el estado físico del coche con los kilómetros declarados. Un desgaste excesivo en volante, pedales o tapicería puede ser señal de manipulación. La observación detallada y el asesoramiento profesional son claves para evitar caer en trampas.

EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA DETECCIÓN

Las nuevas herramientas digitales permiten verificar datos de manera más precisa. Aplicaciones y plataformas oficiales ofrecen información sobre inspecciones técnicas y registros de mantenimiento. Estas tecnologías ayudan a los compradores a tomar decisiones más seguras.

Publicidad

La DGT también ha impulsado sistemas de control más estrictos para detectar irregularidades. Gracias a la digitalización, es más difícil ocultar manipulaciones en el kilometraje. Sin embargo, los estafadores siguen buscando formas de burlar la normativa, lo que obliga a mantener la vigilancia.

LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR ANTE EL FRAUDE

YouTube video

Los compradores que descubran una manipulación en el cuentakilómetros tienen derecho a reclamar. La ley contempla sanciones para los vendedores que incurren en estas prácticas ilegales. Además, se pueden exigir indemnizaciones por los daños económicos sufridos.

Es fundamental conservar toda la documentación relacionada con la compra. Los contratos, facturas y registros oficiales son pruebas clave en caso de denuncia. Con ellas, el consumidor puede defender sus intereses y contribuir a erradicar un fraude que afecta a todo el mercado.

UN MERCADO QUE NECESITA TRANSPARENCIA PARA CRECER

El sector de los coches usados tiene un gran potencial en España, pero necesita recuperar la confianza del público. La transparencia y el control son esenciales para garantizar operaciones seguras. Sin ellos, el mercado seguirá marcado por la sospecha y el temor a ser engañado.

Las instituciones y asociaciones de consumidores insisten en que la colaboración es clave. Solo con medidas conjuntas se podrá reducir el fraude y ofrecer garantías reales a los compradores. El futuro del mercado de ocasión depende de la credibilidad que logre construir.

Publicidad
Publicidad