La defensa de la exmilitante socialista Leire Díez ha solicitado al juez Arturo Zamarriego que declare la nulidad de dos grabaciones que obran como prueba en la causa en la que se la investiga por presunto tráfico de influencias y cohecho.
Se trata de los audios de dos reuniones que mantuvieron Leire Díez y otras personas con un empresario y un fiscal, ambas con un objetivo común. En los encuentros, solicitaron a sus interlocutores información sensible de la UCO o la Fiscalía Anticorrupción, que dirigen actualmente las investigaciones que afectan al entorno del presidente del Gobierno. Además, Leire Díez se presentó en las citas como enviada del Partido Socialista.
Este lunes, cuando se ha dado traslado del escrito al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, el juez titular toma declaración a Leire Díez y a su socio Javier Pérez Dolset, también investigado. Ambos se encuentran en el juzgado y el instructor Zamarriego ha ordenado reproducir allí una de las grabaciones, la que hizo el fiscal Ignacio Stampa, según confirman fuentes jurídicas.
La solicitud de la supuesta fontanera del PSOE se refiere a dos encuentros concretos. El primero se produjo en febrero de 2025 y fue telemático. A un lado de la pantalla estaban Díez, Dolset y el abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo, en cuyo despacho se encontraban todos ellos. Al otro lado estaba Alejandro Hamlyn, empresario investigado por un presunto fraude de los hidrocarburos, fugado de la justicia en Dubai.
La negociación entre ambos bandos era sencilla, aunque resultó infructuosa: Leire Díez ofreció a Hamlyn un trato favorable de la Fiscalía y pedía a cambio información sensible sobre el teniente coronel Antonio Balas, que dirige la investigación del caso Koldo desde la UCO. En su escrito, la presunta fontanera considera que esa grabación filtrada a los medios en mayo supone una «intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, a la protección de datos y al secreto profesional» que ampara al abogado Teijelo.
El segundo encuentro tuvo lugar entre Díez, Dolset, el empresario Luis del Rivero y el fiscal Ignacio Stampa, que llevaba el caso Villarejo hasta que fue apartado de Anticorrupción. En su escrito, la presunta fontanera pide anular los audios que grabó Stampa durante aquella reunión y durante una llamada telefónica que mantuvo con Leire Díez más adelante. Las mencionadas grabaciones «son nulas de pleno derecho, por cuanto las mismas fueron realizadas por un funcionario público miembro del Ministerio Fiscal como parte de una supuesta investigación extraprocesal y prospectiva», defiende la abogada de Díez, Eva María Bejarano.
Este lunes, el juez Zamarriego ha acordado, precisamente, reproducir la grabación entregada por el fiscal Stampa, de algo más de tres horas de duración. En ella se escucha a Leire Díez presentarse como la persona que «ha puesto el PSOE» para «limpiar» las instituciones de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción. También se puede oír a Javier Pérez Dolset asegurar que el presidente del Gobierno ordenó llevar a cabo esta tarea tras la imputación de su esposa, Begoña Gómez.
El empresario investigado Javier Pérez Dolset ha enviado otro escrito al juzgado en el que se dice víctima de una «investigación prospectiva», y pide anular el audio de la conversación con Alejandro Hamlyn. Asimismo, dice que los hechos que se le imputan deben ceñirse a su encuentro con Stampa y motiva que el fiscal «no ha concretado ningún hecho susceptible de relevancia penal» con respecto a él. «Consideramos que la investigación que se está desplegando respecto de mi defendido es de carácter prospectivo», apunta la letrada de Dolset, Sabina Sánchez Sánchez.






