José Manuel Cucalón, miembro del Grupo de Endocrinología y Nutrición de la SEMG: «Ozempic puede provocar alteraciones a nivel hormonal»

El Ozempic se ha convertido en el gran milagro para aquellas personas que quieren bajar de peso, sin embargo, está causando algunos efectos negativos según los expertos, y su uso a largo plazo, sin indicación médica, podría incluso llegar a generar cancer.

Ozempic se ha convertido en uno de los fármacos más comentados del momento, no solo por su efecto sobre el peso, sino por las dudas que han surgido acerca de su relación con la salud del tiroides. En medio del uso creciente de este medicamento basado en semaglutida, distintas investigaciones han empezado a analizar si realmente existe un vínculo entre Ozempic y un mayor diagnóstico de cáncer tiroideo, algo que ha generado inquietud entre pacientes y profesionales.

Ozempic forma parte de los conocidos GLP-1, utilizados desde hace más de quince años en el tratamiento de la diabetes. Su eficacia está demostrada, pero su popularidad fuera del ámbito clínico ha despertado nuevas preguntas. Para entender mejor qué hay detrás de estos estudios, el endocrinólogo José Manuel Cucalón, miembro del Grupo de Endocrinología y Nutrición de la SEMG, aporta un análisis más riguroso sobre lo que se sabe y lo que aún no se puede afirmar con total seguridad.

2
Un riesgo muy bajo, pero no imposible

“El riesgo de cancer es bajo”. Fuente: Pexels

El especialista detalla que la preocupación sobre Ozempic se centra en un tipo de cáncer tiroideo muy concreto: el cáncer medular de tiroides. Es un tumor raro y distinto del papilar, que es el más habitual. La relación entre GLP-1 y este tipo tan específico se ha observado en casos aislados y siempre en porcentajes mínimos.

Para vigilar posibles alteraciones, la calcitonina, que es una hormona producida por las células afectadas en el cáncer medular, actúa como biomarcador. Aun así, Cucalón insiste en que el riesgo real es extremadamente bajo y que el beneficio de Ozempic en pacientes con diabetes y otras patologías metabólicas suele ser mucho mayor que esta posibilidad remota.

Publicidad
Publicidad