En una denuncia pública realizadas desde las redes sociales, un usuario de la plataforma de X ha dejado en evidencia que en España, los precios siempre suben en estas fechas y parece que no existe un control al respecto. Sin embargo, el economista Pedro Fernández ha reaccionado a dicha publicación y a pesar de que no le reste importancia al problema económico real, afirma que «existen supermercados que doblan el precio de los productos cuando se acerca Navidad, pero no todos hacen lo mismo.»
El experto en economía explica que «el precio de una misma marca de chocolate, puede variar dependiendo del supermercado y la región de España en la que te encuentres». Lo importante en este asunto, es descubrir qué alternativas le van mejor a tu bolsillo y no dejarte llevar por el primer precio que te encuentres «en estos tiempos la economía se busca, no te puedes quedar con una sola opción, existen familias que ya se valen de los cupones para hacer mercados enteros».
LA DENUNCIA QUE ENCIENDE LAS REDES EN ESPAÑA

La denuncia publicada desde la plataforma de X por el usuario «Quarter04232136» comienza con una imagen del precio de un chocolate en un supermercado acompañado de lo siguiente «VALOR hay que tener para comprarlo. Pero España va como un cohete dice su Sanchidad». Esta publicación ha hecho que miles de usuarios reaccionen en favor y en contra de este llamado.
Por su parte, algunas personas han etiquetado el mismo chocolate por un precio menor en otros supermercados. Por lo tanto, el economista Fernández asegura que «los mismos ciudadanos son los encargados de elegir dónde, cuándo y a qué precio comprar en España». Lo más recomendable es no quedarse con un solo precio, para lograrlo, puedes hacer un estudio de tus mejores alternativas, visitando los sitios oficiales y revisar los catálogos para hacer un contraste de lo que necesitas realmente.
CONSEJOS ÚTILES PARA COMPARAR MÁS ECONÓMICO SIN PERDER LA CALIDAD

El economista Pedro Fernández ha dado unos consejos útiles desde sus redes sociales. El primero es la organización, «tener una lista con todo lo que necesitas antes de salir de compas se ha vuelto clave», recomienda Fernández. Otro de los consejos, es comparar los precios «si bien es cierto que no vas a caminar media España revisando etiquetas, desde internet puedes consultar para explorar los mejores precios».
Por su parte la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) afirma que elegir productos de marcas blancas te permite ahorrar hasta un 40% al año. Supermercados como Lidl, Carrefour y Mercadona, tienen sus propias líneas de productos que igualan en calidad a los de marcas reconocidas y lujosas. Planificar el menú semanal, también te permite hacer un balance y evitar desperdicios.
Otra alternativa es reducir los gastos variables como servicios o transporte público, puedes cambiar de compañías que ofrezcan las mismas ventajas, pero a menor precio. Como te lo dije más arriba, comparar precios es necesario. Y como último consejo que advierten muchos economistas, es no quedarse estancados, los ahorros en tu cuenta generan pocos intereses y con la inflación al 2,7 (y subiendo), hace que el dinero en pausa pierda su valor. Puedes invertir tus ahorros en productos como depósitos o letras del Tesoro que te ayudan a proteger mejor tu dinero frente al caos económico que atraviesa España.






