Los diagramas de Santos Cerdán para influir en el Gobierno de Aragón

El último informe de la UCO recoge dos diagramas hechos a mano para tratar de influir en el gobierno de Aragón para que permitiera a la Mina Muga depositar sus residuos salinos en territorio aragonés.

«Esta participación de Santos en los concerniente al proyecto «Mina Muga» en virtud de su vinculación a Servinabar, también se habría visto extendida a la intermediación con otros altos cargos públicos para la consecución de diferentes objetivos», explican en el documento los guardias civiles.

De hecho, los agentes se apoyan en una fotografías de documentos encontradas en uno de los discos duros de Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos, durante el registro de su domicilio. «En el mismo parece representarse de manera esquemática la planificación de una serie de contactos con cargos públicos vinculados al PSOE de Aragón, con la finalidad de tratar, como se verá más adelante, la concesión de una autorización del ayuntamiento de Remolinos (Zaragoza) par el uso de un antiguo espacio minero como depósito de los residuos salinos generados por el proyecto Mina Muga», recoge el informe UCO.

Publicidad
boceto santos cerdan Moncloa

El análisis de la imagen desveló que se hizo el 8 de mayo de 2018 y los agentes creen que «parece expresivo de que estaba previsto, a través de Koldo y Santos Cerdán, recurrir a Francisco Javier Lambán, entonces secretario general del PSOE de Aragón y Presidente autonómico de dicha Comunidad, y a los que posteriormente serán identificados como Juan Antonio Sánchez Quero (presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza y secretario general del PSOE en dicha provincia) y Alfonso Gómez Gamez (director General de Energía y Minas de Aragón entre 2015 y 2019) para que mediaran con el Alcalde de Remolinos (entonces Alfredo Zaldivar Tris) sobre algún asunto que culminara con «una carta de compromiso y un convenio de obra», a suscribirse entre su consistorio y una persona identificada como A. Martínez».

Los investigadores descubrieron que «con fecha 3 de julio de 2018, Koldo envió a su contacto telefónico «Lambán Javier» un archivo denominado ‘autorización Mina Muga’, agradeciéndole, se infiere, su participación en este asunto».

Ese documento es «una autorización fechada el 8 de mayo de 2018 -misma fecha de la fotografía- y emitida por el entonces alcalde de Remolinos (…) para que la UTE Acciona-Servinabar realizara los ‘trámites administrativos precisos para la utilización de los antiguos espacios mineros como depósito definitivo de los excedentes de operación del Proyecto Mina Muga, material que debería depositarse en los «antiguos huecos mineros existentes en las parcelas de titularidad municipal», toda vez que dicha localidad habría explotado tradicionalmente un macizo salino próximo al municipio».

boceto santos cerdan 2 Moncloa

Además, los agentes encontraron otro diagrama «de fecha 25 de abril de 2017, esta vez, circunscrito a la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, en el que se proyecta una clasificación de determinados funcionarios en función de la posible predisposición u oposición a lo que se infiere pudieran ser los intereses de los investigados.

No es el único contacto de la trama con políticos, ya que Antxon Alonso, propietario de Servinabar habría pedido ayuda a Uxue Barcos, actual senadora por Geroa Bai, por los residuos que generaría la Mina Muga y el informe que el Ministerio de Medio Ambiente debía emitir sobre la mina.

Publicidad
Publicidad