WhatsApp ha anunciado que el próximo 30 de noviembre de 2025 dejará de funcionar en varios modelos de móviles antiguos. La medida busca garantizar la seguridad y el rendimiento de la aplicación, pero supone un problema para quienes aún utilizan dispositivos que no cumplen los requisitos mínimos. La noticia ha generado preocupación entre los usuarios que dependen de esta herramienta para su vida cotidiana, ya que perderán acceso a chats, llamadas y archivos compartidos.
La decisión no es nueva, ya que cada año la compañía revisa qué sistemas operativos y modelos de teléfono quedan obsoletos. En esta ocasión, la lista incluye tanto versiones antiguas de Android como de iOS, lo que obliga a muchos a plantearse la compra de un nuevo dispositivo si quieren seguir conectados. El anuncio se ha convertido en tendencia en redes sociales y medios digitales, donde abundan las dudas sobre qué móviles se verán afectados y qué alternativas existen.
ESTOS MODELOS SE QUEDAN FUERA
La lista de móviles que perderán acceso a WhatsApp incluye aquellos que funcionan con versiones de Android anteriores a la 5.0 y con iOS por debajo de la 12. Esto significa que dispositivos lanzados hace más de una década quedarán automáticamente fuera de la aplicación, sin posibilidad de actualización. Aunque pueda parecer lógico desde el punto de vista tecnológico, para muchos usuarios supone un golpe inesperado que les obliga a cambiar de móvil antes de lo previsto.
El problema no es solo la pérdida de la aplicación, sino también la imposibilidad de acceder a conversaciones y archivos importantes. WhatsApp recomienda realizar copias de seguridad en Google Drive o iCloud para evitar que la información se pierda definitivamente. De esta manera, quienes decidan cambiar de dispositivo podrán recuperar sus datos sin mayores complicaciones, aunque el proceso requiere tiempo y cierta planificación.
POR QUÉ WHATSAPP TOMA ESTA DECISIÓN
La compañía justifica la medida en la necesidad de mantener la seguridad y el rendimiento de la aplicación. Los móviles antiguos no cuentan con las actualizaciones necesarias para proteger a los usuarios frente a vulnerabilidades y ataques. Además, las nuevas funciones que WhatsApp incorpora de manera constante requieren un hardware más moderno y sistemas operativos actualizados.
Desde un punto de vista práctico, mantener compatibilidad con dispositivos obsoletos supone un coste elevado en desarrollo y soporte. Por ello, la empresa prefiere concentrar sus esfuerzos en garantizar la mejor experiencia posible en los móviles más recientes. Aunque la decisión pueda parecer dura, responde a una lógica empresarial y tecnológica que se repite en otras aplicaciones populares.
CÓMO SABER SI TU MÓVIL ESTÁ AFECTADO
La forma más sencilla de comprobar si tu móvil seguirá siendo compatible con WhatsApp es revisar la versión del sistema operativo. En Android, basta con acceder a los ajustes y consultar la información del dispositivo, mientras que en iPhone se puede verificar en la sección de configuración general. Si tu versión es anterior a las mencionadas, la aplicación dejará de funcionar el 30 de noviembre de 2025.
Otra señal clara es que la propia aplicación comenzará a mostrar mensajes de advertencia en los días previos. Estos avisos indican que el dispositivo quedará sin soporte y recomiendan realizar una copia de seguridad lo antes posible. De esta manera, los usuarios tienen tiempo para prepararse y evitar perder información valiosa.
QUÉ OPCIONES TIENES SI TU MÓVIL QUEDA FUERA
Cuando un móvil deja de ser compatible con WhatsApp, las opciones se reducen a dos: cambiar de dispositivo o buscar alternativas de comunicación. La mayoría de usuarios optará por adquirir un nuevo teléfono, ya que la aplicación se ha convertido en una herramienta imprescindible para la vida diaria. Sin embargo, existen otras aplicaciones de mensajería que pueden servir como sustituto temporal.
Telegram, Signal o incluso los mensajes tradicionales SMS pueden ser utilizados mientras se toma la decisión de renovar el móvil. La clave está en no perder el contacto con familiares y amigos, aunque el cambio pueda resultar incómodo. En cualquier caso, la tendencia apunta a que WhatsApp seguirá siendo la opción dominante, lo que hace casi inevitable la actualización tecnológica.
EL IMPACTO EN LOS USUARIOS MAYORES
Uno de los grupos más afectados por esta medida será el de las personas mayores que todavía utilizan móviles antiguos. Para ellos, WhatsApp no es solo una aplicación, sino una herramienta fundamental para mantenerse en contacto con hijos, nietos y amigos. La pérdida de acceso puede generar aislamiento y dificultades en la comunicación cotidiana.
Por ello, familiares y cuidadores deben estar atentos y ayudar en el proceso de transición. Explicar cómo realizar copias de seguridad y cómo instalar la aplicación en un nuevo dispositivo es clave para evitar problemas. De esta manera, se garantiza que las personas mayores sigan conectadas y no pierdan la posibilidad de comunicarse con su entorno.
CONSEJOS PARA NO PERDER INFORMACIÓN
La mejor manera de evitar problemas es realizar una copia de seguridad completa antes del 30 de noviembre. En Android se puede hacer desde los ajustes de la aplicación, mientras que en iPhone se utiliza iCloud. Este proceso asegura que todas las conversaciones, fotos y vídeos queden guardados y puedan recuperarse en un nuevo dispositivo.
Además, conviene revisar qué chats y archivos son realmente importantes. Eliminar contenido innecesario facilita el proceso y reduce el espacio de almacenamiento requerido. Con un poco de organización, el cambio de móvil puede convertirse en una oportunidad para empezar de cero y mantener solo lo esencial.
LO QUE VIENE DESPUÉS DEL 30 DE NOVIEMBRE
A partir del 30 de noviembre de 2025, los móviles afectados dejarán de poder enviar y recibir mensajes en WhatsApp. La aplicación simplemente dejará de funcionar, mostrando errores o impidiendo el acceso a las conversaciones. Para quienes no hayan realizado una copia de seguridad, la pérdida de información será definitiva.
La compañía seguirá actualizando la aplicación en los dispositivos compatibles, incorporando nuevas funciones y mejoras de seguridad. Esto significa que quienes decidan renovar su móvil podrán disfrutar de una experiencia más completa y segura. En definitiva, la medida busca avanzar hacia un futuro más conectado, aunque implique dejar atrás a quienes aún utilizan tecnología antigua.







