Ana María Kausel, endocrina: «Bajar de peso no se trata de castigar a tu cuerpo, sino de entenderlo y trabajar con él, no contra él»

Si lo que buscas es bajar de peso o mejorar el estado tu cuerpo, la endocrina experta te habla sobre el proceso que debes llevar para trabajar junto con tu cuerpo y no castigarlo, de forma que puedas obtener mejores resultados.

Bajar de peso siempre ha sido un tema que despierta inquietudes, dudas y, muchas veces, cierta frustración. No porque falte información, sino porque lo que abunda son mensajes contradictorios, promesas imposibles y una presión constante por lograr resultados rápidos sin mirar el impacto real en el cuerpo. En medio de ese ruido, escuchar a una especialista como la endocrinóloga Ana María Kausel supone un respiro, porque invita a dejar de lado el castigo y a entender el proceso desde la biología, desde lo que de verdad sostiene un cambio duradero.

Y es que bajar de peso no debería ser una carrera llena de sacrificios sin sentido, sino un camino donde se aprende a trabajar con el cuerpo y no en su contra. La doctora Kausel insiste en esa idea desde el primer minuto; antes de poner restricciones drásticas o borrar grupos enteros de alimentos, hay que preguntarse qué está pasando por dentro, qué necesita el metabolismo y qué factores pueden estar frenando los avances sin que la persona lo sepa. Desde esa mirada, su estrategia para perder 10 kilos deja de ser una colección de reglas y se convierte en una guía realista y sostenible.

1
Un metabolismo debe ser entendido, no castigado

“No es comer menos, sino comer bien”. Fuente: Freepik

La clave para bajar de peso, explica la doctora, comienza con un análisis profundo del metabolismo. Nada de dietas extremas ni guerras contra los carbohidratos. Su punto de partida es siempre descartar problemas subyacentes como la resistencia a la insulina, que puede estar saboteando el proceso sin que el paciente lo note. Cuando se entiende qué ocurre a nivel hormonal y metabólico, la estrategia deja de ser “comer menos” y se transforma en “comer de forma inteligente”.

Publicidad

Ese primer paso cambia por completo la relación con la comida, porque obliga a escuchar al cuerpo en vez de pelear contra él. Según Kausel, bajar de peso se vuelve más viable cuando sabemos qué tipo de ajustes nos favorecen y cuáles solo generan agotamiento y rebote. El metabolismo necesita señales claras, no castigos, es por eso que la base del método es la información, es decir, entender cómo funciona cada persona para construir un plan que dé resultados sin destruir la energía ni la salud.

Atrás
Publicidad
Publicidad