Ana María Kausel, endocrina: «Bajar de peso no se trata de castigar a tu cuerpo, sino de entenderlo y trabajar con él, no contra él»

Si lo que buscas es bajar de peso o mejorar el estado tu cuerpo, la endocrina experta te habla sobre el proceso que debes llevar para trabajar junto con tu cuerpo y no castigarlo, de forma que puedas obtener mejores resultados.

Bajar de peso siempre ha sido un tema que despierta inquietudes, dudas y, muchas veces, cierta frustración. No porque falte información, sino porque lo que abunda son mensajes contradictorios, promesas imposibles y una presión constante por lograr resultados rápidos sin mirar el impacto real en el cuerpo. En medio de ese ruido, escuchar a una especialista como la endocrinóloga Ana María Kausel supone un respiro, porque invita a dejar de lado el castigo y a entender el proceso desde la biología, desde lo que de verdad sostiene un cambio duradero.

Y es que bajar de peso no debería ser una carrera llena de sacrificios sin sentido, sino un camino donde se aprende a trabajar con el cuerpo y no en su contra. La doctora Kausel insiste en esa idea desde el primer minuto; antes de poner restricciones drásticas o borrar grupos enteros de alimentos, hay que preguntarse qué está pasando por dentro, qué necesita el metabolismo y qué factores pueden estar frenando los avances sin que la persona lo sepa. Desde esa mirada, su estrategia para perder 10 kilos deja de ser una colección de reglas y se convierte en una guía realista y sostenible.

2
La proteína como reina y el equilibrio real

“La proteína es lo más importante”. Fuente: Freepik

Otro de los pilares de su enfoque es dejar de obsesionarse con eliminar alimentos y empezar a pensar en proporciones. Para bajar de peso de forma sostenible, la doctora propone poner a la proteína como la “reina” del plato, moderar el consumo de grasas y mantener los carbohidratos dentro de un rango razonable y necesario para el cuerpo. Nada de extremos, porque los extremos solo funcionan durante un rato y luego pasan factura.

Además, hace hincapié en algo que las personas suelen subestimar, que son las calorías líquidas, como los zumos, refrescos, cafés con añadidos y, por supuesto, el alcohol. Kausel considera que eliminarlos o reducirlos de manera drástica es una de las decisiones más efectivas cuando el objetivo es bajar de peso sin sentir que todo es un sacrificio eterno. No se trata de vivir sin placer, sino de dejar de desperdiciar energía en aquello que no aporta nutrición.

Publicidad
Publicidad