Caminar se ha convertido en una de esas recomendaciones que escuchamos casi a diario, pero a menudo sin darle la importancia que realmente merece. En un mundo que asocia la salud con rutinas intensas y entrenamientos sofisticados, la idea de que un gesto tan sencillo pueda transformar el cuerpo y proteger la salud puede sonar demasiado básica. Sin embargo, la dietista María Casas insiste en que justo ahí, en la constancia, en el movimiento cotidiano y en esa capacidad de activar el organismo sin exigirle un esfuerzo extremo, radica la fuerza.
Este enfoque invita a replantear la relación que muchos tenemos con la actividad física. Casas explica que caminar cada día regula hormonas, equilibra el metabolismo y ayuda a liberar tensiones que se acumulan sin que nos demos cuenta. No se trata de pasar horas en un gimnasio ni de lograr un rendimiento atlético, sino de incorporar un movimiento natural que el cuerpo reconoce y agradece. Según la experta el paso ligero y constante puede ser un aliado silencioso para perder grasa, mejorar el ánimo y reforzar las defensas.
1Caminar como herramienta metabólica
Para María Casas, caminar es una forma de activar el organismo sin someterlo a un estrés elevado. Al movernos de manera sostenida, el cuerpo empieza a gestionar mejor la energía que consume y la que almacena. Esto se traduce en una mejora del metabolismo, algo especialmente útil para quienes buscan perder grasa sin recurrir a entrenamientos exhaustivos. La dietista subraya que caminar después de las comidas, por ejemplo, ayuda a regular la glucosa y evita picos de hambre más tarde.
Además, este movimiento continuo influye directamente en las hormonas implicadas en el apetito y la saciedad. La especialista explica que personas que caminan con regularidad tienden a tener menos antojos y una relación más estable con la comida. Caminar actúa, en cierto modo, como un regulador interno que facilita adoptar hábitos saludables sin que el proceso resulte forzado. Al final, esa suma de pasos diarios crea una estructura metabólica más eficiente y equilibrada.






