En el informe confeccionado por la UCO y entregado al Tribunal Supremo el 11 de noviembre de 2025 se menciona que el PNV solicitó el nombramiento de tres cargos públicos durante la formación del Gobierno tras la moción de censura de 2018. Esta solicitud fue transmitida por Santos Cerdán en un documento titulado «peticiones nombramientos PNV».
Los cargos que el PNV pedía dentro del ministerio de Ábalos y otros era mantener a Javier Cachón en la Dirección de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, destacando que «fue nombrado por el Gobierno de Zapatero y considerado un buen profesional». El PNV también pedía un puesto importante en ADIF, organismo dependiente de Ábalos y un «puesto importante» en el INI o la SEPI, cuyos nombres serían proporcionados por el PNV posteriormente.
El documento refleja la influencia del PNV en la configuración de ciertos nombramientos en el Gobierno, incluyendo el mantenimiento de Javier Cachón, quien posteriormente firmó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el proyecto «Mina Muga.
Dice la UCO en su informe que «si bien el proyecto minero se originó previamente al nombramiento de Ábalos como ministro de Fomento, cobra especial relevancia el hecho de que la DIA favorable no se obtuviese hasta la etapa ministerial de éste -principal periodo objeto de investigación-. Dicha resolución administrativa fue concedida por el entonces Director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, Francisco Javier Cachón de Mesa. Con respecto a esta persona, como se verá en el siguiente epígrafe, fue propuesto su mantenimiento en el cargo por parte del PNV, trasladando Santos (Cerdán) dicha petición a Koldo junto con otros nombramientos».

Los investigadores encontraron un documento remitido por Koldo García a Fernando Merino (Acciona) «denominado M. Fomento en el que se recogían cinco cargos dependientes del ministerio de Fomento, acompañados de nombres y breves descripciones de los mismos», según explica el informe. En la esquina derecha de ese documento estaba escrito el nombre Santi. «Inmediatamente después, Koldo le envió otro documento de idénticas características referente al ministerio de Medio Ambiente -responsable de la emisión del DIA para ‘Mina Muga'».
LAS PETICIONES DEL PNV
Según sigue explicando la UCO, «Koldo habría recibido estos documentos tres días antes, procedentes de Santos, a través de José Guillermo Berlanga -asistente técnico del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso-. Este extremo se conoce tras haberse hallado un correo electrónico enviado desde la cuenta corporativa del PSOE de Santos a José Guillermo Berlanga el 7 de junio de 2018 (…). ‘Buenas tardes José, imprime estas tres hojas y se las lía a Koldo y que se las entregue a José Luis’. De este modo, se observa que el destinatario final intencionado por Santos habría sido Ábalos, nombrado ministro de Fomento tan solo un día antes».
Respecto a los documentos citados, Santos Cerdán además envió otro documento a un tercero denominado «peticiones nombramientos PNV». Continúa el informe de la UCO explicando que «de estos cargos resulta preciso destacar la propuesta de mantener a Javier Cachón en la «Dirección de Evaluación Ambiental» del ministerio de Medio Ambiente, puesto que, como se ha recogido (…) éste habría sido el encargado de firmar la Declaración de Impacto Ambiental favorable para «Mina Muga» el 31 de mayo de 2019″.
En otro apartado del informe aparece una conversación entre Antxón Alonso (Servinabar) y Fernando Merino (Acciona) sobre el nombramiento de José Teófilo Serrano como presidente de Renfe. «En respuesta a la noticia Antxón preguntó si era «nuestro», a lo que Fernando Merino contestó afirmativamente», escriben los agentes de la UCO.






