David Moreno (41), hacker gubernamental, revela cómo crear contraseñas seguras: “usar tus datos personales es el error más común y el más peligroso”

¿Eres de las personas que colocan fechas de cumpleaños o el nombre de su mascota como contraseña? Si tu respuesta es afirmativa, entonces necesitas leer con detalle este artículo. Resulta que los estafadores no necesitan tus chats, ni tus fotos, solo quieren los accesos a tus cuentas de banco y al usar datos personales como medida de seguridad es uno de los errores más comunes que debes evitar desde ya. En este contexto, el hacker gubernamental Moreno, compartió recientemente una serie de consejos de protección de datos en un podcast sobre la prevención de este tipo de vulnerabilidades.

Durante la entrevista, Moreno abordó un poco el tema del robo histórico de Francia, afirmó que organismos como la Agencia Nacional de Seguridad de la Información (ANSSI) de Francia, ya habían advertido sobre las carencias de ciberseguridad del Museo del Louvre. Una de las que menciona el experto en el tema, es sobre el mismo nombre de Louvre como contraseña para servicios críticos, algo que muchas personas hacen: «colocar datos personales como contraseña de seguridad como fechas de cumpleaños, ciudad de nacimiento, el nombre de una mascota o de un familiar.»

1
EL ERROR DE CIBERSEGURIDAD: CONTRASEÑAS CON DATOS PERSONALES

YouTube video

Hace menos de un mes que la noticia de los encapuchados que violaron la ciberseguridad del Museo del Louvre en tan solo 4 minutos, rodó por todo el mundo y resonó bastante en la prensa española como uno de los robos más impresionantes en toda la historia de Francia. El hacker Moreno, confirmó que medios como «Libération» y «Check News» han podido detallar estos errores de ciberseguridad. Incluso, estos portales lograron recopilar una serie de documentos oficiales donde revelan que las carencias de ciberseguridad, estuvieron presentes durante al menos 10 años en el museo del Louvre. Por lo que Moreno afirma, que si eso pasó con un museo, qué quedará para los usuarios que desconocen sobre estos riesgos.

Publicidad

Para evitar que tu contraseña sea adivinada por cualquiera, es necesario que evites colocar cualquier referencia personal ya sea: tu nombre y apellidos abreviados, fecha de nacimiento, ciudad donde nació tu madre o algún familiar, datos que no debes proporcionar, porque en un descuido, cualquier ciberdelincuente podría adivinar todas tus contraseñas solo con tus datos personales. En su lugar, Moreno recomienda el uso de palabras con letras mayúsculas en combinación con las minúsculas, caracteres especiales y números intercalados entre las letras de ser posible, de esta forma, dificultas que accedan tan fácilmente a tus contraseñas.

Atrás
Publicidad
Publicidad