David Moreno (41), hacker gubernamental, revela cómo crear contraseñas seguras: “usar tus datos personales es el error más común y el más peligroso”

¿Eres de las personas que colocan fechas de cumpleaños o el nombre de su mascota como contraseña? Si tu respuesta es afirmativa, entonces necesitas leer con detalle este artículo. Resulta que los estafadores no necesitan tus chats, ni tus fotos, solo quieren los accesos a tus cuentas de banco y al usar datos personales como medida de seguridad es uno de los errores más comunes que debes evitar desde ya. En este contexto, el hacker gubernamental Moreno, compartió recientemente una serie de consejos de protección de datos en un podcast sobre la prevención de este tipo de vulnerabilidades.

Durante la entrevista, Moreno abordó un poco el tema del robo histórico de Francia, afirmó que organismos como la Agencia Nacional de Seguridad de la Información (ANSSI) de Francia, ya habían advertido sobre las carencias de ciberseguridad del Museo del Louvre. Una de las que menciona el experto en el tema, es sobre el mismo nombre de Louvre como contraseña para servicios críticos, algo que muchas personas hacen: «colocar datos personales como contraseña de seguridad como fechas de cumpleaños, ciudad de nacimiento, el nombre de una mascota o de un familiar.»

2
PASO A PASO PARA PROTEGER TUS DATOS PERSONALES

YouTube video

Uno de los principales consejos de ciberseguridad que comparte el hacker gubernamental, David Moreno, es activar la verificación en dos pasos en tus accesos a cuentas bancarias. De esta forma puedes garantizar que tus datos estén más protegidos. Por su parte, debes evitar abrir enlaces sospechosos por mensajes de texto, correo o sitios web sospechosos.

Esta modalidad hace que llenes algún formulario y en menos de un minuto, ya has entregado todos tus datos personales a los crackers de la ciberseguridad. En cambio, WhatsApp ya cuenta con un cifrado de extremo a extremo que mejora la experiencia de uso. Sin embargo, existe el riesgo de que dupliquen tu cuenta de esta mensajería instantánea. Por ejemplo, te llaman de un banco y te dicen que necesitan que reenvíes el código que te acaba de llegar por SMS para cancelar una transacción sospechosa fuera de tu área de residencia.

Publicidad
Publicidad