¿Eres de las personas que colocan fechas de cumpleaños o el nombre de su mascota como contraseña? Si tu respuesta es afirmativa, entonces necesitas leer con detalle este artículo. Resulta que los estafadores no necesitan tus chats, ni tus fotos, solo quieren los accesos a tus cuentas de banco y al usar datos personales como medida de seguridad es uno de los errores más comunes que debes evitar desde ya. En este contexto, el hacker gubernamental Moreno, compartió recientemente una serie de consejos de protección de datos en un podcast sobre la prevención de este tipo de vulnerabilidades.
Durante la entrevista, Moreno abordó un poco el tema del robo histórico de Francia, afirmó que organismos como la Agencia Nacional de Seguridad de la Información (ANSSI) de Francia, ya habían advertido sobre las carencias de ciberseguridad del Museo del Louvre. Una de las que menciona el experto en el tema, es sobre el mismo nombre de Louvre como contraseña para servicios críticos, algo que muchas personas hacen: «colocar datos personales como contraseña de seguridad como fechas de cumpleaños, ciudad de nacimiento, el nombre de una mascota o de un familiar.»
3NO SOLO LAS CONTRASEÑAS: RECONOCER UNA CIBERESTAFA TAMBIÉN ES IMPORTANTE
La Policía Nacional ha sido muy contundente con la estafa del «vishing», que consiste en que los ciberdelincuentes utilizan llamadas para hacerse pasar por servicios de atención al cliente de entidades oficiales, con el fin de engañar a la persona que llaman y robar sus datos. Todo comienza con una advertencia de riesgos sobre tus datos bancarios, y te piden que envíes un código que te acaba de llegar.
La Policía Nacional recomienda no caer; incluso, con colgar la llamada y bloquear el número es suficiente. Por su parte también aconsejan no suministrar ningún tipo de código que te soliciten, porque ningún banco o empresa oficial te llama para solicitar códigos ni contraseñas. Si te sucede, solo cuelga la llamada y contacta a los números oficiales del banco o empresa. Activa la verificación en dos pasos de tus contraseñas y listo, ya puedes estar más seguro de que tu información personal y financiera está protegida.







