¿Eres de las personas que colocan fechas de cumpleaños o el nombre de su mascota como contraseña? Si tu respuesta es afirmativa, entonces necesitas leer con detalle este artículo. Resulta que los estafadores no necesitan tus chats, ni tus fotos, solo quieren los accesos a tus cuentas de banco y al usar datos personales como medida de seguridad es uno de los errores más comunes que debes evitar desde ya. En este contexto, el hacker gubernamental Moreno, compartió recientemente una serie de consejos de protección de datos en un podcast sobre la prevención de este tipo de vulnerabilidades.
Durante la entrevista, Moreno abordó un poco el tema del robo histórico de Francia, afirmó que organismos como la Agencia Nacional de Seguridad de la Información (ANSSI) de Francia, ya habían advertido sobre las carencias de ciberseguridad del Museo del Louvre. Una de las que menciona el experto en el tema, es sobre el mismo nombre de Louvre como contraseña para servicios críticos, algo que muchas personas hacen: «colocar datos personales como contraseña de seguridad como fechas de cumpleaños, ciudad de nacimiento, el nombre de una mascota o de un familiar.»
4PARA QUITARTE DINERO NO NECESITAN TU CONTRASEÑA: LA ESTAFA DEL CHANTAJE
La estafa que es tendencia entre las denuncias que recibe la Policía Nacional a diario, es la del chantaje, donde la víctima establece una relación personal con el ciberdelincuente a través de plataformas para ligar, y al momento en que el estafador obtiene lo que quiere, pide dinero a cambio de no subir tus fotos íntimas a las redes sociales. Por lo que debes estar atento con quién interactúas y cuánta confianza le proporcionas a una persona que acabas de conocer en Internet.
Si bien es cierto que estas plataformas de citas son un desahogo para quienes no han tenido suerte en el amor, no quedan exentas de que personas inescrupulosas las usen para hacer de las suyas. En el caso de haber cometido el error de enviar tu foto sin ropa y te comienzan a exigir dinero para no reenviarla, aquí es donde debes acudir a la Policía Nacional para presentar la denuncia. Procura hacer capturas de pantalla a los chats y al perfil falso para que las autoridades tengan un panorama más claro y sepan por dónde empezar.






