¿Eres de las personas que colocan fechas de cumpleaños o el nombre de su mascota como contraseña? Si tu respuesta es afirmativa, entonces necesitas leer con detalle este artículo. Resulta que los estafadores no necesitan tus chats, ni tus fotos, solo quieren los accesos a tus cuentas de banco y al usar datos personales como medida de seguridad es uno de los errores más comunes que debes evitar desde ya. En este contexto, el hacker gubernamental Moreno, compartió recientemente una serie de consejos de protección de datos en un podcast sobre la prevención de este tipo de vulnerabilidades.
Durante la entrevista, Moreno abordó un poco el tema del robo histórico de Francia, afirmó que organismos como la Agencia Nacional de Seguridad de la Información (ANSSI) de Francia, ya habían advertido sobre las carencias de ciberseguridad del Museo del Louvre. Una de las que menciona el experto en el tema, es sobre el mismo nombre de Louvre como contraseña para servicios críticos, algo que muchas personas hacen: «colocar datos personales como contraseña de seguridad como fechas de cumpleaños, ciudad de nacimiento, el nombre de una mascota o de un familiar.»
5ESTAR ALERTA ES CLAVE
Las estafas cibernéticas van en constante cambio y de la mano de la tecnología, por lo que estar alerta ya no es una opción, es un deber para mantener tu privacidad y cuenta bancaria protegidas. Esta serie de avisos que da la Policía Nacional a través de sus redes sociales, es una muestra de cómo las autoridades no permiten avanzar a esos ciberdelincuentes que siempre encuentran la forma de revelar la trampa.
Estar alerta sobre cómo proceden estos delincuentes en esta era digital, es importante para evitar caer en estas trampas que ponen en riesgo tu privacidad y estado financiero. Por eso, la Policía Nacional recomienda evitar hacer clic en publicidades engañosas y estar más atentos a los menores de edad cuando estén en pleno uso del Internet. Recuerda que la vigilancia extrema es clave para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de todos en el hogar.
Del mismo modo, es importante que compartas esta información con tus familiares y amigos, en especial con los adultos mayores, que hacen uso del móvil y que no están del todo familiarizados con la era digital. Por eso, es clave que lo comentes con tus allegados y estés muy atento si presientes que estás en contacto con un perfil falso que solo quiere obtener tus fotos más íntimas para luego chantajearte. Con estos consejos útiles para crear contraseñas más seguras y saber reconocer una ciberestafa, ya podrás resguardar mejor tus datos personales.






