Sorpresa de la DGT: «Esto sigue siendo ilegal: 4 puntos y 200 euros de multa inmediata»

La Dirección General de Tráfico ha vuelto a recordar a los conductores que ciertas prácticas, aunque puedan parecer inofensivas o incluso habituales, siguen estando prohibidas y conllevan sanciones inmediatas que no admiten discusión. En este caso, hablamos de la manipulación del GPS, un gesto que muchos realizan sin ser conscientes de que la multa puede llegar en el mismo momento y sin posibilidad de recurso.

La DGT ha lanzado una advertencia clara sobre el uso indebido de los GPS en los vehículos, recordando que manipularlos mientras se conduce sigue siendo ilegal y acarrea sanciones inmediatas. La medida no es nueva, pero la insistencia en recordarla demuestra que el problema persiste y afecta a miles de conductores cada día. La Dirección General de Tráfico quiere evitar distracciones que pueden acabar en accidentes graves, y por eso endurece el mensaje con cifras y consecuencias directas. La campaña busca concienciar y reducir una práctica que, aunque común, resulta peligrosa.

La insistencia de la DGT en este asunto responde a un aumento de casos detectados en controles rutinarios y a la proliferación de dispositivos que facilitan la manipulación del GPS. Los agentes recuerdan que cualquier gesto que implique apartar la vista de la carretera es una distracción que multiplica el riesgo de accidente. Además, la sanción económica y la pérdida de puntos pretenden ser un freno contundente para quienes aún creen que se trata de una infracción menor. El objetivo es claro: proteger la seguridad vial y reducir las cifras de siniestralidad.

MULTAR POR MANIPULAR EL GPS SIGUE SIENDO UNA REALIDAD

YouTube video

La Dirección General de Tráfico ha dejado claro que manipular el GPS mientras se conduce no es una simple recomendación, sino una infracción tipificada que acarrea consecuencias inmediatas. Los agentes de tráfico tienen instrucciones precisas para sancionar a quienes sean sorprendidos realizando esta práctica, sin margen de interpretación. La multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet se aplican de manera automática, lo que convierte este gesto en un riesgo innecesario para cualquier conductor. La campaña busca frenar una costumbre que se ha normalizado en exceso.

Publicidad

El problema radica en que muchos conductores consideran que ajustar el GPS durante la marcha es un gesto rápido y sin importancia, cuando en realidad supone una distracción peligrosa. La DGT insiste en que basta con unos segundos de atención desviada para provocar un accidente grave. Por eso, la sanción no solo tiene un carácter punitivo, sino también pedagógico, ya que pretende concienciar sobre la importancia de mantener la atención plena en la carretera. La advertencia se repite cada cierto tiempo porque la práctica sigue siendo habitual.

LA DISTRACCIÓN AL VOLANTE ES EL PRINCIPAL ENEMIGO

YouTube video

La DGT recuerda que las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes en España, y manipular el GPS se incluye dentro de este grupo de riesgos. Los datos oficiales muestran que apartar la vista de la carretera, aunque sea por unos segundos, multiplica las posibilidades de sufrir un siniestro. Por eso, la campaña no se limita a señalar la sanción, sino que busca generar conciencia sobre el impacto real de estas conductas. La advertencia se acompaña de cifras que refuerzan la gravedad del problema.

La Dirección General de Tráfico insiste en que el uso de dispositivos electrónicos debe realizarse siempre antes de iniciar la marcha o con el vehículo detenido. La manipulación en movimiento no solo es ilegal, sino que compromete la seguridad propia y la de los demás. La sanción de 200 euros y la pérdida de puntos son medidas disuasorias, pero el verdadero objetivo es reducir la siniestralidad. La campaña se enmarca en un esfuerzo más amplio por combatir las distracciones, que siguen siendo el enemigo número uno en las carreteras.

EL GPS NO ES UNA EXCEPCIÓN

YouTube video

Aunque algunos conductores creen que el GPS es una herramienta indispensable y que su uso debería ser flexible, la DGT recuerda que no existe ninguna excepción en la normativa. Manipular el dispositivo mientras se conduce se considera una infracción grave, al mismo nivel que hablar por el móvil sin manos libres. La Dirección General de Tráfico quiere dejar claro que la seguridad está por encima de cualquier comodidad, y por eso insiste en que los ajustes deben hacerse siempre antes de arrancar. La norma es tajante y no admite interpretaciones.

La insistencia en este punto responde a la proliferación de aplicaciones y dispositivos que han convertido al GPS en un elemento cotidiano en los vehículos. La DGT advierte que la familiaridad con la herramienta no debe llevar a la relajación en su uso. La sanción busca recordar que la seguridad vial exige disciplina y atención constante, sin excepciones. La campaña se centra en desmontar la idea de que el GPS es un caso aparte, reforzando el mensaje de que cualquier distracción puede tener consecuencias fatales.

LA SANCIÓN ES INMEDIATA Y CONTUNDENTE

La Dirección General de Tráfico ha establecido que la sanción por manipular el GPS se aplica de manera inmediata, sin posibilidad de recurso ni interpretación. Los agentes tienen instrucciones claras para imponer la multa en el mismo momento en que detectan la infracción. Esto convierte la práctica en un riesgo doble: por un lado, la distracción que puede provocar un accidente, y por otro, la sanción económica y la pérdida de puntos. La contundencia de la medida busca frenar una costumbre que se ha extendido demasiado.

Publicidad

La multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet son sanciones que impactan directamente en la vida del conductor. La DGT quiere que el mensaje sea claro: manipular el GPS no es un gesto menor, sino una infracción grave. La campaña se apoya en la idea de que la sanción inmediata es la mejor manera de disuadir a quienes aún creen que pueden hacerlo sin consecuencias. La advertencia se repite cada cierto tiempo porque la práctica sigue siendo habitual y peligrosa.

LA CAMPAÑA DE LA DGT BUSCA CONCIENCIAR

La Dirección General de Tráfico no se limita a sancionar, sino que también desarrolla campañas de concienciación para explicar los riesgos de manipular el GPS. El objetivo es que los conductores comprendan que la seguridad vial depende de su atención plena en todo momento. La campaña utiliza mensajes claros y directos, acompañados de cifras que muestran el impacto de las distracciones en los accidentes. La idea es que la sanción se entienda como una medida preventiva y no solo como un castigo.

La insistencia en este tema responde a la necesidad de reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. La DGT quiere que los conductores interioricen que cualquier gesto que implique apartar la vista de la carretera es un riesgo innecesario. Por eso, la campaña se repite cada cierto tiempo y se acompaña de mensajes contundentes. La Dirección General de Tráfico busca que la advertencia cale en la sociedad y que manipular el GPS deje de ser una práctica habitual entre los conductores.

EL MENSAJE FINAL ES CLARO

La Dirección General de Tráfico ha querido cerrar su campaña con un mensaje claro y contundente: manipular el GPS mientras se conduce sigue siendo ilegal y acarrea sanciones inmediatas. La multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet son medidas que buscan frenar una práctica peligrosa. La insistencia en este punto demuestra que el problema persiste y que la concienciación es necesaria. La campaña se centra en recordar que la seguridad vial exige disciplina y atención constante.

La advertencia de la DGT no deja lugar a dudas y busca proteger la vida de los conductores y de quienes comparten la carretera. La Dirección General de Tráfico insiste en que la seguridad está por encima de cualquier comodidad o costumbre. Por eso, la sanción inmediata y contundente se convierte en una herramienta clave para reducir la siniestralidad. El mensaje final es claro: manipular el GPS no es un gesto menor, sino una infracción grave que puede tener consecuencias fatales.

Publicidad
Publicidad