El estrés se ha convertido en un acompañante silencioso que muchos normalizan sin darse cuenta de lo profundamente que condiciona cada una de las funciones del organismo. Aunque solemos relacionarlo con momentos de tensión o días especialmente cargados, el estrés moderno funciona como una corriente continua que, sin hacer ruido, va desgastando la salud incluso de quienes creen tenerlo todo bajo control. Marc Romera, experto en nutrición, plantea que no basta con cuidar la dieta o cumplir con la rutina de ejercicios si, al mismo tiempo, se vive atrapado en un ritmo mental que no da tregua.
Lo más revelador de su análisis es que el estrés puede boicotear los esfuerzos más disciplinados, desde un plan de alimentación meticuloso hasta entrenamientos exigentes. El propio Romera relata cómo, al abandonar la obsesión por la perfección y permitirse disfrutar sin culpa, experimentó un cambio físico y emocional mucho más significativo que el que había conseguido con años de rigidez. Para Marc la mente, cuando no descansa, termina gobernando el cuerpo y llevándolo al límite.
2Una vida rígida también es una vida estresada
Romera insiste en que muchos hábitos supuestamente saludables terminan convirtiéndose en una fuente adicional de presión. La obsesión por medir cada comida o cumplir planes de entrenamiento sin tolerancia al fallo acaba convirtiéndose en otro foco de estrés, uno que parece positivo en la superficie pero que por dentro genera tensión constante. Cuando la salud se convierte en una carrera que nunca se completa, el cuerpo lo siente como una amenaza más.
De hecho, el experto reconoce que su mejor cambio físico llegó cuando dejó de vivir bajo esa estricta autoexigencia. Al permitirse flexibilidad y disfrute, redujo de manera drástica su nivel de estrés, lo que a su vez reguló su sistema hormonal, mejoró su digestión y le permitió ver resultados que antes parecían estancados. Su experiencia demuestra que, en ocasiones, el verdadero problema no está en la dieta ni en el entrenamiento, sino en la falta de descanso mental.






