“La falta de magnesio en el organismo es más peligrosa de lo que parece”: Dr. Ernesto Gómez (45), nutricionista, comparte los alimentos que cuidan tu salud

El cuerpo cuando se encuentra al borde del límite, envía señales que muchas veces se confunden con el cansancio o el estrés de la rutina. No obstante, el Dr. Ernesto Gómez, un nutricionista valenciano, afirma que podría tratarse de un déficit de magnesio en el organismo. «Esas noches sin dormir, la fatiga extrema y ese molesto tic nervioso que te hacen saltar el ojo, son las primeras señales que te indican esta deficiencia», comenta el experto en nutrición en una de sus publicaciones en redes sociales sobre los suplementos que el cuerpo necesita.

El Dr. Gómez, quien se dedica a compartir contenido relacionado con la nutrición y el bienestar, explica que «es importante no automedicarse, lo primero que debes hacer es consultar con tu médico de cabecera para evitar efectos adversos». Sí, como lees, este suplemento tiene diversas variaciones y solo tres de ellas son las más seguras para no sufrir efectos gastrointestinales. Es clave tener en cuenta estas consideraciones para evitar arruinar tu salud en vez de mejorarla.

4
SABER COMBINAR LOS SUPLEMENTOS ES CLAVE

Saber combinar los suplementos es clave
Fuente: Canva

Si últimamente o casi siempre te sientes con poca energía, mal humor o el deseo sexual ha disminuido sorpresivamente, puede que tengas deficiencia de vitamina D. Para mejorar todo esto, necesitas incluir la vitamina D3 en combinación con la K2. No obstante, uno de los principales errores al consumirla es no tomar la cantidad suficiente. Por su parte, el Dr. Ernesto Gómez, un nutricionista madrileño, nos recomienda desde las redes sociales que necesitamos aproximadamente entre 600 y 800 UI, pero si llegas a las 1.000 UI vas correctamente.

Publicidad

A pesar de todo esto, el experto en nutrición explica que superar la dosis diaria de vitamina D3 puede causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fatiga y falta de apetito; por lo que es recomendable respetar las cantidades que tu médico de cabecera te indique y no excederte porque podrías acabar en el hospital. Otro de los errores es tomarla junto con otros tratamientos. Por ejemplo, esteroides o medicamentos para reducir la tensión arterial, pues reducen la absorción de la vitamina D3. Con la D3 podrás mejorar significativamente tu sistema inmunitario, tu ánimo y niveles de energía mejorarán notablemente, gozarás de huesos más fuertes y un corazón más sano.

Publicidad
Publicidad