“La falta de magnesio en el organismo es más peligrosa de lo que parece”: Dr. Ernesto Gómez (45), nutricionista, comparte los alimentos que cuidan tu salud

El cuerpo cuando se encuentra al borde del límite, envía señales que muchas veces se confunden con el cansancio o el estrés de la rutina. No obstante, el Dr. Ernesto Gómez, un nutricionista valenciano, afirma que podría tratarse de un déficit de magnesio en el organismo. «Esas noches sin dormir, la fatiga extrema y ese molesto tic nervioso que te hacen saltar el ojo, son las primeras señales que te indican esta deficiencia», comenta el experto en nutrición en una de sus publicaciones en redes sociales sobre los suplementos que el cuerpo necesita.

El Dr. Gómez, quien se dedica a compartir contenido relacionado con la nutrición y el bienestar, explica que «es importante no automedicarse, lo primero que debes hacer es consultar con tu médico de cabecera para evitar efectos adversos». Sí, como lees, este suplemento tiene diversas variaciones y solo tres de ellas son las más seguras para no sufrir efectos gastrointestinales. Es clave tener en cuenta estas consideraciones para evitar arruinar tu salud en vez de mejorarla.

5
LOS ALIMENTOS QUE NECESITAS EN TU DIETA

Los alimentos que necesitas en tu dieta
Fuente: Canva

Para integrar a tu dieta el magnesio sin correr los riesgos asociados a su automedicación, la dieta y los ingredientes que incluyan serán cruciales. Esta lista de frutos secos y semillas te serán de gran ayuda. Por lo que entre 1 y 3 unidades de Anacardos, cacahuetes, nueces de Brasil y semillas de calabaza son suficientes para conseguir aproximadamente 30 mg de este suplemento. Estas opciones contienen altas dosis de antioxidantes que contribuyen a combatir el estrés oxidativo y macronutrientes que aportan magnesio, hierro, potasio y vitaminas del grupo B.

Por su parte, las semillas de sésamo y la quinoa son ricas en nutrientes y minerales que también mejoran la resistencia de los cartílagos, huesos y articulaciones. El aliado que deberías integrar a tu lista de suplementos es ideal si ya pasaste de los 40 años, entonces necesitas creatina en el cuerpo, pero ya. Así lo sugieren muchos expertos en fisioterapia, quienes afirman que es perfecta para proteger los músculos y mejorar la energía de una forma significativa. Se recomienda en polvo o gominolas, cualquiera de las dos sirven.

No obstante, la creatina no es solo para el músculo, también es combustible para el cerebro. Los nutricionistas recomiendan dosis de 4.500 mg de este suplemento para aprovechar al máximo todas sus ventajas. Pero, seguro has escuchado la afirmación de que «la creatina en polvo arruina tus riñones». Si aún no te sientes seguro de incluirla en tu dieta, puedes optar por la opción más recomendada por los expertos en salud, quienes confirman que la creatina que viene en gominolas es la más segura de todas.

Siguiente
Publicidad
Publicidad