Alemania vs. España: “Los sueldos medios compiten y la realidad hace que muchos se replanteen su futuro”, revela el economista Alcides Carrasco (36)

En una publicación reciente, el creador de contenido Miguel Serrano desde la plataforma de X (@miguelserranoRV) ha compartido una dura realidad: la comparación de sueldos medios entre Alemania y España, algo que ha generado muchas reacciones mezcladas entre los usuarios. Serrano, hace una comparativa entre los precios de los huevos en ambos países y la diferencia es increíble, por lo que muchos se comienzan a replantear su futuro.

Incluso, el economista Alcides Carrasco que también comparte contenido sobre los precios en Europa afirmó recientemente en una publicación que «la diferencia de sueldos entre ambos países impulsa a muchos jóvenes con ambición de crecimiento, a colocar en una balanza las mejores alternativas para echar raíces». Ante esta dura realidad, exploraremos a lo largo de este artículo cuánto ganan un ciudadano con salario medio en España.

1
ALEMANIA VS. ESPAÑA: CUÁL ES EL SALARIO MEDIO MÁS ALTO

El vídeo que se ha hecho viral en redes sociales, muestra al creador de contenido Miguel Serrano en una contundente comparación entre el precio de la media docena de huevos en Alemania que valen 1,99 euros, mientras que en España se pueden comprar por 3,39 euros, unos 1,40 euros más. Esta revelación ha impulsado a muchos expertos en economía a realizar un cotejo sobre esta realidad, como lo ha hecho el economista Carrasco, quien explica que «el salario medio en Alemania para estas fechas se estima en torno a los 4.323 y 4.564 euros.

Publicidad

Esta cifra equivale entre unos 51.876 y 60.000 euros para el 2026, en caso de que a finales de este año el salario bruto mensual supere los 4.600 euros. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y otros análisis publicados recientemente, el salario medio bruto mensual en España, se sitúa entre los 2.385 y 2.442 euros. Por lo que el ingreso de un ciudadano español con un sueldo medio equivale a 33.700 euros brutos anuales (en el caso de los empleos a tiempo completo). Incluso, el economista Carrasco afirma que en el caso de ambos países, estos montos pueden variar según el grado de educación, zona y área de especialización.

Atrás
Publicidad
Publicidad