“Con solo 2 nueces de Brasil te nutres de magnesio sin necesidad de suplementos”, afirma el Dr. César Ábalos (51), nutricionista holístico

La falta de magnesio en el organismo es perjudicial para la salud. Así lo afirman muchos expertos en nutrición quienes comparten desde sus redes sociales consejos de bienestar. Resulta que el déficit de este suplemento en tu alimentación puede hacer que experimentes síntomas como fatiga crónica, dolores de cabeza, ese tic nervioso en el ojo, espasmos musculares y noches de insomnio. Sin embargo, la administración de este suplemento no puede llevarse a cabo sin la supervisión médica, ya que algunos tipos de magnesio provocan efectos adversos en el sistema digestivo.

Por lo que se recomienda acudir a tu médico de cabecera para saber cuál de estos magnesios te sirve mejor. Mientras tanto, la recomendación del Dr. César Ábalos, un nutricionista con enfoque holístico, afirma que «la nuez de Brasil y otros frutos secos, son efectivos para aportar la cantidad de este mineral que tu cuerpo necesita».

LAS NUECES DE BRASIL SE ENCUENTRAN CARGADAS DE MAGNESIO

YouTube video

Seguro has escuchado muy poco de este fruto seco, se trata de la Nuez de Brasil y cuando conozcas sus beneficios no dejarás de comerla. Pero es importante que sepas que, con tan solo dos nueces, podrás recibir 20 mg de proteína, magnesio, zinc y selenio para beneficiar tu salud y mejorar el sistema inmunológico.

Publicidad

Además, la nuez de Brasil también contiene tiamina, más conocida como la vitamina B1. Esta vitamina en especial, es la responsable de convertir los carbohidratos que consumes en energía y no azúcar. Esta fruta seca es clave para el buen funcionamiento del cerebro y mantener un sistema nervioso saludable. Sin duda, este fruto seco es el más conveniente si quieres obtener resultados rápidos en tus rutinas de entrenamiento, y en mejora de las habilidades cognitivas.

OTROS ALIMENTOS CARGADOS DE MAGNESIO

Otros alimentos cargados de magnesio
Fuente: Canva

Por su parte, las almendras, la estrella de los frutos secos que necesitas en tu dieta; son ricas en nutrientes como la vitamina E y del grupo B, magnesio, calcio, hierro, zinc y fibra. Además, contribuyen a reducir el colesterol LDL («malo»), favorecen la digestión, fortalecen los huesos. Por su parte el triptófano contenido en las almendras mejora la función cerebral y previene la pérdida de la memoria. Sin embargo, su consumo excesivo puede traer efectos secundarios. Recuerda que todo en exceso es malo, por lo que debes cuidar mucho de no consumir en exceso, es importante respetar las cantidades recomendadas por día.

Incluso, su alto contenido calórico puede llevar a un aumento de peso descontrolado si no se cuida el balance calórico. Unos 30 g de almendras o un puñado de entre 20 y 25 unidades es la dosis diaria recomendada para aprovechar de forma correcta sus beneficios. Pero, es importante matizar que si el sabor de las almendras es amargo, lo más recomendable es no consumirlas. Esto se debe a la presencia de la amigdalina, una toxina que libera cianuro al ser ingerida; recuerda que las almendras son dulces con piel, no amargas.

Aparte de los frutos secos, si deseas sustituir el azúcar por opciones saludables, los expertos en nutrición recomiendan mucho incluir en la dieta los dátiles. ¿Sientes antojos de comer dulce? Entonces la respuesta es esta delicia que te satisface el capricho por el postre sin necesidad de disparar los niveles de azúcar en sangre. Además, son altos en fibra, potasio y antioxidantes que estabilizan y evitan los bajones de energía. Solo agrega unos 3 o 4 entre comidas y verás cómo la ansiedad por comer se alivia por completo.

Publicidad
Publicidad