Parece que los casos de okupación en España se han normalizado, cualquiera que vea una propiedad deshabitada, entra y al cabo de meses ya te enteras de alguien con una familia numerosa habitando la vivienda. Cuando esto sucede, los trámites legales pueden convertirse en un completo viacrucis. En este contexto, el experto en derecho, el abogado. Antonio Sánchez, quien desde redes sociales comparte sus mejores consejos sobre este tema y ha sido muy claro «las leyes en España son para cumplirse y que la gente sepa cómo actuar, es clave para enfrentar un momento tan desagradable como este».
Si bien es cierto que existen muchos casos en el que los okupas y propietarios de la vivienda logran una compra pacífica o permiten que la familia tome el rol de inquilinos y paguen un alquiler. Sin embargo, este proceso no aplica en aquellas situaciones donde ya existe un contrato de alquiler, ya que sería reconocer que se encuentran en domicilio ajeno. Por eso, es importante conocer las leyes, como mencionaba el abogado Sánchez, quien también compartió otros datos sobre cómo actuar y las alternativas legislativas para deshacerte del problema.
5LOS OKUPAS PUEDEN SALIR AL INSTANTE
En el caso del desalojo que se hizo en Madrid por parte de la Policía Nacional, la ocupación fue reciente. Según fuentes oficiales, los vecinos se percataron de la situación y llamaron a los cuerpos de seguridad instantáneamente. Los okupas al ser sorprendidos en flagrancia, deben desalojar ese mismo día la propiedad. Los cargos que se pueden imputar por este delito son el de usurpación para inmuebles deshabitados y el allanamiento de morada para viviendas, según lo previsto en el artículo 245 y 202 del Código Procesal español.
En el caso de que los okupas se instalen en una vivienda deshabitada como lo expliqué en el segmento anterior, lo más recomendable es acudir con un abogado para un asesoramiento más profundo. Pero puede surgir la situación de que el okupa pague una multa, y acepte pagar el alquiler, en vista de que muchos propietarios han sido considerados por el tema de los niños. Pero, ¿qué pasa cuando dejan de pagar? El abogado Sánchez explica que es una situación un poco difícil desde el punto de vista legal, pero es todo lo contrario.
Aquí se abriría un juicio por estafa, en vista de que hay un antecedente de ocupación ilegal y se acordó un contrato de alquiler, por lo que no sería un incumplimiento de pago como tal, sino que la persona ya traía la intención de adueñarse de la propiedad. De esta forma, ya sabes cómo actuar si se te presenta un escenario de okupación o conoces a un amigo o familiar que tenga una vivienda deshabitada, no dudes en alertarle de que puede actuar rápido ante los okupas y que las leyes en España lo respaldan.






