Conoce la terapia génica que corta el colesterol a la mitad y pone en duda la pastilla diaria

El colesterol es un problema que aqueja a un gran porcentaje de la población actual, y aunque se han usado algunos medicamentos para contrarrestarlo, ha llegado una nueva terapia que puede ser la solución y dejar la pastilla a un lado.

El colesterol vuelve a colocarse en el centro del debate médico con la irrupción de una terapia que podría transformar por completo la forma en que entendemos los tratamientos cardiovasculares. En un momento en el que millones de personas conviven con cifras elevadas de colesterol y dependen de medicación diaria, surge una alternativa que promete romper con el hábito de la pastilla y mirar hacia un futuro donde una sola intervención marque la diferencia.

Este nuevo escenario se dibuja a partir de un estudio realizado en Estados Unidos que, de confirmarse en grupos más amplios, podría suponer un antes y un después para quienes llevan años luchando contra el colesterol rebelde. Los primeros resultados apuntan a una reducción drástica y sostenida en pacientes que hasta ahora no habían encontrado alivio con las terapias disponibles. La investigación no solo abre una vía innovadora, sino que invita a replantear la manera en la que se manejan los desórdenes de lípidos en la práctica clínica.

2
Por qué este avance genera tanta expectativa en la comunidad científica

“Muchas personas olvidan tomar sus pastillas”. Fuente: Freepik

Los resultados entusiasman a cardiólogos y especialistas en metabolismo porque uno de cada cuatro estadounidenses tiene el colesterol elevado y otro porcentaje similar sufre niveles altos de triglicéridos. Esta combinación aumenta significativamente el riesgo de infarto, por lo que cualquier avance que permita controlar estas cifras sin depender del tratamiento diario se recibe casi como una revolución. El colesterol, en ese contexto, es mucho más que un término médico, es una señal de alerta que millones buscan controlar a diario.

Parte del entusiasmo que hay también proviene de la posibilidad de resolver un problema frecuente pero poco mencionado, que es la falta de adherencia al tratamiento, ya que muchas personas olvidan o evitan tomar sus medicamentos, lo que limita su eficacia. Frente a esto, una infusión única que mantenga el colesterol a raya durante un largo periodo se perfila como un cambio estructural. El cardiólogo Luke Laffin, autor principal del estudio, asegura que esta tecnología puede cambiar por completo la manera en que se tratan los trastornos de lípidos.

Publicidad
Publicidad