“Lo que ocurrió en Chile no pasa en España, y eso preocupa”: Felipe Sánchez (48) sociólogo, analiza la polémica del cliente musulmán en una peluquería

En un caso que ha llegado hasta las redes en España y parte del mundo, se encuentra el testimonio de una peluquera en Chile que se enfrentó a un cliente musulmán que le exigía algo impensable para cualquier mujer de América: colocarse la burka para que pudiera atenderlo junto a su hijo, de lo contrario se negaría. ¿El resultado?, un intercambio de palabras por un tema cultural y religioso que transciende y se ha viralizado en todas las plataformas en Internet.

Sin embargo, el sociólogo Felipe Sánchez, ha compartido su análisis ante la polémica que ha generado el testimonio de esta peluquera en Chile: «lo curioso de estas publicaciones es que en España los mismos ciudadanos busquen manchar nuestra identidad como país», comentó durante un «en vivo» en TikTok en colaboración con otros creadores de contenido sobre el tema de la xenofobia y ciertas publicaciones en redes buscan incentivarla en otros usuarios.

El sociólogo Sánchez trajo el video republicado por el usuario «El regreso de Carlitos a España» en X, y quien se dedica a compartir este tipo de contenido sobre choques culturales, religiosos y políticos. Sin embargo, el comentario acompañado por la publicación gira por completo el contexto del testimonio de la peluquera en Chile con el cliente musulmán que echó y no atendió por no querer taparse para atenderlo. Esto se debe al final del texto del usuario quien intenta dejar saber que en España la peluquera hubiera salido corriendo por el burka y encima pediría perdón.

Publicidad

El experto en sociología explica que este tipo de publicaciones se generan como un factor de combustión en redes sociales y atacan directamente a la fibra de los usuarios frente a la situación migratoria de España. Incluso, en una intervención reciente, la misma princesa Leonor honró al país como un lugar que ha sido escenario de la mezcla de muchas culturas y que eso nos ha enriquecido como nación. Sin embargo, la empatía se pierde cuando se presentan hechos violentos con algún inmigrante y lamentablemente, todos pagan justos por pecadores.

EL USO DEL BURKA EN ESPAÑA NO ES OBLIGATORIO

El uso del burka en España no es obligatorio
Fuente: Canva

Mientras tanto, en España no es obligatorio el uso del burka en mujeres y tampoco existe una ley que lo prohíba o que lo exigía de forma general en los espacios públicos o para prestar servicios a una persona musulmana. Es decir, ni siquiera en la Comunidades Autónomas no se limitar legalmente el uso de hiyab o del burka. Sin embargo, existen profesionales que no temen adaptarse a las exigencias de un cliente comercial para no perder la venta.

En cuanto al tema migratorio, no todas las personas que abandonan su país, llegan a España para hacer el mal o buscar de okupar una casa por la fuerza, por el contrario, el sociólogo Sánchez afirma que «los buenos siempre son más, pero no hay que confiarse cómo lo hacían nuestros abuelos en la guerra que daban hasta cobijo y pan a los desplazados, sin importar la nacionalidad».

Justamente, ese calor humano y receptividad ante la necesidad de otra persona, es lo que comienza a escasear en España, por el miedo generado ante los casos de robo, usurpaciones de viviendas, estafas y miles de cosas más. Pero, lo que sí tenemos seguro, es que en el país no existe ninguna ley que prohíba o exija el uso de esta vestimenta musulmana.

Publicidad
Publicidad