La creatina vuelve a colocarse en el centro del debate sobre salud, longevidad y rendimiento, y no solo por su popularidad en los gimnasios, sino por el creciente interés científico que la rodea. En la conversación entre el doctor Ángel Durántez y su entrevistador, la creatina aparece una y otra vez como ese complemento que puede sumar cuando uno ya ha puesto orden en lo esencial, una pieza más dentro de un estilo de vida que prioriza lo que de verdad importa: comer bien, moverse con intención y dormir lo suficiente.
La creatina, como cualquier suplemento, se coloca en un segundo plano frente a los pilares reales de la salud, aunque el doctor admite que, incluso con una dieta excelente, a veces es difícil alcanzar niveles óptimos de ciertos biomarcadores solo con los alimentos, es por eso, que esta junto con otros suplementos bien estudiados, tienen cabida en una conversación responsable sobre prevención y rendimiento, sobre todo cuando la investigación continúa ampliando lo que ya se sabe.
1El verdadero cambio está mucho más allá de los suplementos
En la entrevista se insiste en que, antes de hablar de cualquier ayuda externa, es indispensable revisar lo esencial. El doctor recuerda que no hay creatina que compense una mala alimentación ni cápsula que arregle un sueño insuficiente. La suplementación llega después, cuando la persona ya ha trabajado lo fundamental y quiere afinar aspectos concretos de su salud o su rendimiento. Ese enfoque desmonta la idea de que basta con tomar creatina para mejorar, subrayando que el cambio profundo sigue estando en los hábitos.
También se menciona cómo, a pesar de los esfuerzos por mejorar la dieta, hay marcadores difíciles de optimizar solo con comida. En este punto, la creatina aparece como un ejemplo de cómo ciertos nutrientes pueden aportar un extra. La conversación deja claro que los suplementos no sustituyen nada, simplemente apoyan, siempre que estén bien elegidos y se tomen con criterio, y en ese sentido, la creatina encaja dentro de una estrategia global y no como un atajo.






