Las arritmias cardíacas son un tema que muchas veces se mira con inquietud, aunque su nombre suene más grave de lo que suele ser en la práctica clínica. Las arritmias cardíacas forman parte de un grupo de alteraciones del ritmo del corazón que, pese a generar dudas, miedos o confusión en los pacientes, tienen hoy un nivel de comprensión médica muy avanzado. Según la visión del doctor Ignacio García Bolao no todas implican un riesgo inmediato y, en la mayoría de los casos, cuentan con soluciones seguras, sencillas y duraderas.
Las arritmias cardíacas se explican mejor cuando se comprende cómo funciona el corazón en condiciones normales, porque lo que realmente falla es la armonía del sistema eléctrico que guía cada latido. Ese pequeño generador interno, que marca el paso entre la diástole y la sístole, trabaja de manera rítmica para impulsar la sangre en la dirección correcta. Cuando ese impulso se altera o se conduce de forma irregular por las vías internas, surgen las arritmias que pueden manifestarse con palpitaciones, mareos o incluso pérdidas momentáneas de conocimiento.
3Qué opciones de tratamiento existen para esto
Entre las alternativas terapéuticas, la ablación se presenta como una de las soluciones más efectivas para muchas arritmias cardíacas. El doctor García Bolao destaca que, en un alto porcentaje de pacientes, este procedimiento elimina por completo la alteración al neutralizar la zona donde nace el impulso errático. Es una intervención mínimamente invasiva, ampliamente utilizada y con tasas de éxito muy elevadas, lo que transforma un problema crónico en una solución definitiva.
Existen, además, tratamientos farmacológicos que ayudan a controlar el ritmo, y para los casos en los que el corazón necesita apoyo adicional, los marcapasos y los desfibriladores implantables ofrecen seguridad a largo plazo. La clave es ajustar la terapia a cada paciente, porque cada arritmia tiene un comportamiento distinto y cada organismo responde de una manera particular. Lo que sí coincide en la mayoría de los testimonios clínicos es que la gran mayoría de arritmias pueden tratarse de forma eficaz y permitir una vida completamente normal.






