La creatina se ha convertido en uno de esos suplementos que despiertan curiosidad más allá del gimnasio, porque su fama ya no se limita al aumento de fuerza o al rendimiento deportivo. La creatina ha empezado a ocupar un espacio en conversaciones sobre salud integral, descanso y hasta claridad mental, impulsada por nuevos estudios que intentan descubrir si realmente puede influir en la calidad del sueño o si todo responde a un simple bulo repetido en redes. El debate está abierto y, como suele ocurrir, la ciencia avanza a ritmo pausado mientras las preguntas crecen mucho más rápido.
Ahora se asocia mucho la creatina con el descanso nocturno y la función cognitiva, y lo interesante es que algunas investigaciones apuntan a beneficios reales, aunque todavía insuficientes para emitir un veredicto definitivo. Un estudio en mujeres mostró que, después del entrenamiento de fuerza, quienes tomaban creatina dormían un poco mejor en términos de duración, algo que ha despertado expectativas. Pero los expertos insisten en la prudencia, porque falta comprobar si ese efecto se sostiene en hombres, en personas sedentarias o en contextos distintos.
3¿Qué pasa si se combina la creatina con café?
Una pregunta frecuente es si combinar la creatina con café podría potenciar sus efectos, especialmente en días con poco sueño. Los estudios disponibles apuntan a que la mezcla no solo es segura, sino que podría sumar beneficios distintos con la creatina aportando soporte energético y el café ofreciendo un impulso temporal de alerta. En escenarios de restricción de sueño, esa combinación mejora la atención, la velocidad de reacción y la capacidad de concentración, lo que refuerza la idea de que ambos compuestos pueden trabajar bien juntos.
También conviene recordar que la creatina no es una solución mágica ni un remedio para dormir mejor. Lo que sí parece estar claro es que su acción va más allá del gimnasio y que tiene un potencial prometedor en el ámbito del rendimiento cognitivo. A medida que avancen las investigaciones, será más fácil distinguir entre mito y realidad, pero el interés actual ya es un buen indicio de que estamos ante un suplemento con más aristas de las que se pensaba.







