“Si tienes un tic nervioso en el ojo, podría ser falta de magnesio”: Dr. Sergio Méndez (45), nutricionista, recomienda 5 alimentos para recuperarlo rápido

No sé si alguna vez te haya pasado, pero cuando el organismo presenta déficit de magnesio es normal que la fatiga se haga presente con ese molesto tic nervioso en el ojo y otros síntomas que comúnmente son confundidos por el estrés de la rutina. Sin embargo, el Dr. Sergio Méndez, un nutricionista de élite comparte sus parte sus mejores trucos para llevar un estilo de vida más saludable afirma que : «muchas personas piensan que el ojo les tiembla solo por el estrés y dejar pasar esta alerta que envía el cuerpo es un error que poco a poco va restando calidad a tu bienestar».

El Dr. Méndez asegura que «la gente se complica y gasta dinero automedicándose con suplementos de magnesio sin saber que pueden presentar síntomas adversos». Pero, afortunadamente, este experto en nutrición ha compartido junto con la advertencia, una serie de alimentos que son indispensables para que tu organismo absorba las cantidades de magnesio que necesita a diario. Asimismo, se recomienda acudir con tu médico de cabecera y un nutricionista para evaluar cómo te encuentras y qué necesidades presentas, porque debes recordar que cada cuerpo funciona de forma diferente y lo que le puede servir a una persona, a otra puede que no.

3
TU DIETA ES CLAVE PARA OBTENER MAGNESIO

Tu dieta es clave para obtener magnesio
Fuente:: Canva

Para integrar a tu dieta el magnesio sin correr los riesgos asociados a su automedicación, la dieta y los ingredientes que incluyan serán cruciales. Esta lista de frutos secos y semillas te serán de gran ayuda. Por lo que con 1 o 3 piezas de estas joyas son suficientes para conseguir aproximadamente 30 mg de este suplemento: Anacardos, almendras, cacahuetes, nueces de Brasil y pistachos.

Estos frutos secos contienen altas dosis de antioxidantes que contribuyen a combatir el estrés oxidativo y macronutrientes que aportan magnesio, hierro, potasio y vitaminas del grupo B. Por su parte, las semillas de sésamo y la quinoa son ricas en nutrientes y minerales que también mejoran la resistencia de los cartílagos, huesos y articulaciones.

Publicidad
Publicidad