Dr. César Núñez (51), endocrino: “La diabetes y la luz de tu móvil tienen tanto en común que la ciencia advierte sobre su uso en la noche”

No sé acostumbras hacerlo, pero muchas personas dicen que ya van a dormir, pero antes deciden revisar sus redes desde el móvil para ponerse al día, y cuando ven la hora, es de madrugada y quedan escasas dos horas para que amanezca. Resulta que este mal hábito aumenta el riesgo de padecer diabetes a corto plazo y sin importar si en tu familia existen antecedentes de personas que sufran picos de glucosa. Así lo afirma el Dr. César Núñez, un endocrinólogo que afirma que «la gente no termina de entender que la luz de las pantallas de noche engaña al cerebro y esto afecta la autofagia que debe suceder mientras duermes».

Aunque parezca un gesto «inocente» tiene mucho que ver con el riesgo de desarrollar diabetes, una enfermedad crónica autoinmune que se controla, más no se cura por completo. Por eso, es importante tener conocimiento de estos hábitos que muchas personas ignoran y hasta lo hacen parte de su rutina. No dormir las horas necesarias, una mala alimentación, y la luz del móvil son los principales factores que te hacen vulnerable a padecer glucosa elevada en sangre.

2
SI EN TU FAMILIA HAY CASOS DIABETES DEBES TENER CUIDADO

YouTube video

A pesar de que existen varios tipos de diabetes por diferentes factores de salud, las más comunes son la diabetes tipo 1 que no se hereda como otras enfermedades monogénicas, se manifiesta en la edad temprana y es autoinmune. Y está la diabetes tipo 2 que puede estar oculta en tu cadena de ADN como un riesgo latente que se activa rápidamente si llevas un estilo de vida poco saludable. Sin embargo, con una dieta descontrolada y malos hábitos, es posible que el botón de las enfermedades hereditarias acelere su aparición.

No obstante, es importante aclarar que si en tu familia, tus abuelos, tíos, padres o hermanos, padecen diabetes tipo 2 o 1, significa que naciste con la predisposición a padecerlas. Por lo que se hace muy importante cuidar la forma en la que llevas tu rutina. Además, no es tan difícil, es cuestión de querer un cambio verdadero para obtener resultados que perduren y beneficien tu bienestar general.

Publicidad
Publicidad