“Los parásitos abundan en la comida rápida y muchos ignoran este riesgo”: Daniela Cedeño (45), inspectora de Sanidad, revela 5 platos que debes cuidar al comer

Disfrutar de un fin de semana diferente sin cocinar, es algo que puede resultar beneficioso para salir de la rutina, pero ¿qué sucede cuando el consumo de comida rápida se convierte en un hábito y dejas de cocinar porque los platos preparados ahorran tiempo? Muy sencillo y la inspectora de Sanidad Daniela Cedeño lo advierte : «Comer siempre en la calle, a largo o corto plazo puede afectar tu salud, no solo porque no controlas los ingredientes o grasas, sino porque muchas veces estos platos contienen parásitos y bacterias, debido a una mala manipulación, un riesgo que muchos ignoran en la actualidad».

Junto con esta alerta, la inspectora Cedeño también ha compartido cinco comidas que son las favoritas de muchos españoles; que si consumen en lugares que no cumplan con los requisitos de higiene puede salirte muy caro. Y cuando hablo de caro, no me refiero a dinero, sino a todos los síntomas y las dolencias que puedas presentar por no tener cuidado en dónde eliges comer. Por eso, es clave estar muy atento a tu próxima salida y qué decides comer, porque puedes ganarte un pase directo a urgencias sin darte cuenta.

1
¿COMIDA RÁPIDA A MEDIO HACER? CUIDADO CON LA CARNE DE LA HAMBURGUESA

YouTube video

No sé si a ti te pasa, pero en lo personal, siempre he disfrutado de la carne media hecha. El experto en microbiología explica que una pieza de carne sin pinchar, solo dorar su exterior y comerla casi hecha no conlleva tantos problemas, porque todos estos parásitos y bacterias mueren a altas temperaturas, solo corres el riesgo si se pincha la carne durante la cocción y esos organismos pasan al interior de la carne sin cocinarla completamente. Pero ¿qué pasa cuando recibes una hamburguesa de pollo o de vaca con la carne todavía brotando jugos?

Publicidad

Muy sencillo, tu organismo se vuelve más vulnerable a contraer enfermedades como: E. coli, salmonela, listeria, toxoplasmosis y triquinosis. Cuando se nos presenta una carne de hamburguesa mal cocida es mejor no seguir comiéndola; esto se debe a que la carne al ser molida y mezclada, las bacterias y parásitos que solo se encontraban en el exterior, ahora se encuentran distribuidos por toda la carne. Por eso, es importante cuidar este aspecto para evitar los molestos síntomas gastrointestinales que requieren de un diagnóstico y supervisión médica.

Atrás
Publicidad
Publicidad