Disfrutar de un fin de semana diferente sin cocinar, es algo que puede resultar beneficioso para salir de la rutina, pero ¿qué sucede cuando el consumo de comida rápida se convierte en un hábito y dejas de cocinar porque los platos preparados ahorran tiempo? Muy sencillo y la inspectora de Sanidad Daniela Cedeño lo advierte : «Comer siempre en la calle, a largo o corto plazo puede afectar tu salud, no solo porque no controlas los ingredientes o grasas, sino porque muchas veces estos platos contienen parásitos y bacterias, debido a una mala manipulación, un riesgo que muchos ignoran en la actualidad».
Junto con esta alerta, la inspectora Cedeño también ha compartido cinco comidas que son las favoritas de muchos españoles; que si consumen en lugares que no cumplan con los requisitos de higiene puede salirte muy caro. Y cuando hablo de caro, no me refiero a dinero, sino a todos los síntomas y las dolencias que puedas presentar por no tener cuidado en dónde eliges comer. Por eso, es clave estar muy atento a tu próxima salida y qué decides comer, porque puedes ganarte un pase directo a urgencias sin darte cuenta.
3EL SUSHI OCULTA UN RIESGO QUE MUCHOS DESCONOCEN
Uno de los platos de comida rápida que muchos españoles disfrutan solos o en compañía es el famoso sushi. Esos rollos de salmón fresco con arroz, y su infinidad de variedades, esconden una verdad que algunas personas se niegan a aceptar «el pescado crudo también enferma y más si no se siguen los protocolos de bioseguridad al momento de prepararlo», comenta la inspectora de Sanidad, quien matiza con que «no se trata de que no comas sushi, sino que sepas dónde comerlo e identificar que no sea una comida contaminada».
Cedeño explica «un plato de sushi mal preparado puede contener parásitos como el Anisakis en el caso de los pescados crudos y el parásito Diphyllobothrium, una tenia que se encuentra en platos de comida mal cocidos». Estos parásitos pueden estar presentes en pescados de agua fría y mariscos, otros ingredientes que se utilizan en preparaciones de sushi, sashimi y otros platos orientales. Los síntomas pueden ser náuseas, vómitos, dolor abdominal y síntomas alérgicos desde una simple urticaria hasta un shock anafiláctico. Para saber si el sushi está fresco, debe tener un olor suave a mar, si, por el contrario, tiene uno fuerte, como al del amoníaco, indica que está en mal estado.







