“Los parásitos abundan en la comida rápida y muchos ignoran este riesgo”: Daniela Cedeño (45), inspectora de Sanidad, revela 5 platos que debes cuidar al comer

Disfrutar de un fin de semana diferente sin cocinar, es algo que puede resultar beneficioso para salir de la rutina, pero ¿qué sucede cuando el consumo de comida rápida se convierte en un hábito y dejas de cocinar porque los platos preparados ahorran tiempo? Muy sencillo y la inspectora de Sanidad Daniela Cedeño lo advierte : «Comer siempre en la calle, a largo o corto plazo puede afectar tu salud, no solo porque no controlas los ingredientes o grasas, sino porque muchas veces estos platos contienen parásitos y bacterias, debido a una mala manipulación, un riesgo que muchos ignoran en la actualidad».

Junto con esta alerta, la inspectora Cedeño también ha compartido cinco comidas que son las favoritas de muchos españoles; que si consumen en lugares que no cumplan con los requisitos de higiene puede salirte muy caro. Y cuando hablo de caro, no me refiero a dinero, sino a todos los síntomas y las dolencias que puedas presentar por no tener cuidado en dónde eliges comer. Por eso, es clave estar muy atento a tu próxima salida y qué decides comer, porque puedes ganarte un pase directo a urgencias sin darte cuenta.

4
EL PELIGRO DE CONSUMIR FRUTOS ROJOS SIN LAVAR

El riesgo de comer frutos secos sin lavar
Fuente: Canva

Cada vez más nos encontramos con alternativas de comidas rápidas en la calle y supermercados, pero en el caso de ese postre de frutos rojos, o esos hotcakes bañados en miel y un puñado de fresas, se ve apetitoso, pero también esconde un peligro : listeria, salmonela y E. coli. Estos parásitos y bacterias se encuentran en la piel de los frutos rojos, por lo que su desinfección adecuada es clave para evitar atentar contra tu propia seguridad alimentaria.

Publicidad

Por eso, es muy importante que cuides tus elecciones al momento de comprar comida en la calle. Por su parte, en el hogar es clave seguir los protocolos de bioseguridad para mantener esos organismos lejos de tu salud. Para limpiar estos frutos rojos debidamente, se recomienda hacer una primera lavada bajo el chorro de agua. Luego se colocan a remojar en una solución de agua con bicarbonato de sodio o vinagre blanco durante 10 minutos para luego escurrirlos y secarlos con cuidado con una servilleta absorbente de cocina.

Publicidad
Publicidad