Entre tantos consejos legales, me he encontrado con uno muy valioso del abogado Javier Ábalos, quien desde redes sociales comparte todo lo relacionado con las leyes en España. El abogado Ábalos explica que «si la Policía Nacional te llama para citarte, puedes negarte o posponer la visita, especialmente si no se conoce el motivo». El experto en el tema, afirma que este tipo de llamadas no se considera como una citación formal y que lo más recomendable es solicitar que te envíen una citación oficial por escrito.
Pero, cuando te llama la policía judicial por orden de un juez, sí es obligatorio acudir. «No hacerlo, podría traer graves consecuencias según la gravedad del caso y pueden variar desde sanciones como multas o una orden de detención, por lo que podrían buscarte hasta tu casa o lugar de trabajo«, asegura el abogado Ábalos junto a una serie de factores que debes cuidar cuando se te presentan este tipos de advertencias.
SI TE LA POLICÍA NACIONAL TE LLAMA DEBES IR ¿SI O NO?
En el caso de que te llamen para advertirte que debes presentarte y no te dicen motivo puedes negarte; en su lugar debes preguntar el nombre y placa del funcionario que te llama y solicitar que se te notifique por escrito, especialmente si te sientes intimidado o no comprendes la situación. Sin embargo, cuando se presentan con una orden judicial ya las reglas del juego cambian. En primer lugar, es obligatorio acudir y en el caso de no poder presentarte debes notificar. No acudir sin una causa justificada puede empeorar la situación.
En el caso de que te busquen hasta tu casa, y desde afuera te solicitan que abras la puerta y desde afuera te soliciten que acudas o quieren ingresar a la vivienda y tienen una orden judicial, no puedes impedir la entrada y debes colaborar con las indicaciones que te den. En todos los casos, lo más recomendable es llamar a tu abogado para que te asesore sobre los pasos a seguir. Incluso, puedes acudir o dejar pasar a la Policía Nacional, pero si te niegas a hablar sin la presencia de un abogado, también tienes todo el derecho a guardar silencio, no pueden reprenderte por negarte a responder.
CÓMO DEBES ACTUAR ANTE LA POLICÍA NACIONAL
Todos en algún momento en la vida hemos tenido algún encuentro cercano con algún agente de policía. Existen algunos casos en los que exigir que tus derechos se respeten no es un acto ilegal. El primer consejo que comparte el abogado Ábalos, es que si te detiene la Policía Nacional siempre tendrás derecho a una llamada y contactar a quien tú quieras. Por lo que si un agente de policía, te niega tu derecho a una llamada o quiere llevarte directo al calabozo sin pruebas, aquí es donde tus derechos se mantienen intactos y debes luchar por ellos.
Recuerda que el conocimiento es poder y con estos consejos estarás en una mejor posición. Además, muchas veces nos podemos encontrar con que no son policías reales y aunque es increíble de creer, existen algunos individuos que se atreven a usurpar uniformes para cometer actos delictivos. Por eso es necesario saber reconocerlo: empezando por la forma en la que se expresan y los motivos por los que te tocan la puerta de tu casa o te detienen en plena vía sin ningún motivo.
¿CUÁNTO ES EL TIEMPO QUE TE PUEDE DETENER LA POLICÍA NACIONAL ?
Los casos extremos en los que la Policía Nacional puede arrestar a un ciudadano son que sea atrapado durante el hecho delictivo. Por ejemplo, el robo en un supermercado, el personal lo reporta y los agentes de policía se llevan a la persona. En el caso de la alteración del orden público como peleas o riñas, la detención es instantánea. Ahora, el tiempo máximo que puedes estar detenido sin pasar a disposición de los tribunales, es de hasta 72 horas. En el caso de los menores de edad es de máximo 24 horas y en los casos más excepcionales, como terroristas o personas que cometen atentados en público, máximo 48 horas, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.
Además de las detenciones, cualquier ciudadano puede retener al delincuente atrapado en flagrancia durante el tiempo necesario hasta que llegue la Policía Nacional. Si bien es cierto que tomar justicia por tu mano no es lo más indicado, a veces surgen situaciones que requieren tomar acciones inmediatas. Por ejemplo, te han robado el móvil, pero tu instinto te dice que puedes controlar el momento. Te enfrentas al delincuente, pero no hay ni un policía cerca y corres el riesgo de que se vaya como si nada. Algunas personas te ayudan y esto no es ilegal. Si se cometió un robo o un crimen y tienes al culpable enfrente tienes el derecho a intervenir.
SI HACES ESTO ES POSIBLE QUE VAYAS A LA CÁRCEL

Los hechos que sí son considerados ilegales dentro del marco de retención o resguardo de delincuentes o sospechosos de crimen, son caer en la justicia por mano propia. Esto quiere decir, que, si atrapas a un delincuente cometiendo un crimen, puedes custodiarlo hasta que lleguen los agentes de la Policía Nacional. Pero, lo que no puedes justificar es que utilices objetos contundentes contra el delincuente o incitar a que una turba de gente se encargue de dañar la integridad física y psicológica del retenido.
En este caso sí puedes ir preso y se considera un acto ilegal que atenta contra los derechos humanos universales de contar con el debido procedimiento ante la justicia. Otra cosa que puede llevarte a la cárcel es el uso indebido de tu móvil. Si bien es cierto que como ciudadano tienes derecho a registrar con tu móvil el procedimiento policial si te sientes vulnerado y lo necesitas como evidencia luego. Lo que no está permitido: exponer en redes sociales el vídeo con la intención de difamar y exponer la identidad del funcionario, y si la Policía Nacional demuestra que lo has hecho con mala intención; entonces es posible que te impongan pena por ello.
QUÉ HACER SI LA POLICÍA NACIONAL TOCA TU PUERTA

Otro de tus derechos que debes conocer es que la Policía Nacional nunca puede entrar en tu casa sin una orden judicial. Te llaman a la puerta, estás haciendo una fiesta y te dicen que quieren entrar, puedes decirles siempre que no, si no quieres que entren.
Las únicas excepciones son que exista un peligro inminente como un incendio o alteración del orden público. Si tocan a la puerta, pero no hay motivos y entran de todas formas, en este punto hay una actuación ilegal. Sería un allanamiento de morada agravado y además todo lo que encuentren estará viciado, y no contará como prueba, en el caso de que busquen evidencias para incriminarte.
En el caso de las redadas de cacheo, los funcionarios de la Policía Nacional que te revisen debe ser del mismo sexo que tu. También puedes grabar a la policía mientras ejerce sus funciones para después utilizarlo como prueba, otra cosa es querer dañar la reputación del funcionario al difundir el vídeo, ten cuidado. Con estas recomendaciones ya podrás hacer valer tus derechos y no equivocarte con la ley.









