Rioja Alavesa conquista el podio mundial con la tercera mejor bodega que enamora a todos sus visitantes

Rioja Alameda siempre se ha caracterizado por sus bodegas de vino, pero este año ha logrado brillar más y lo ha hecho en el podía, con una de sus bodegas en el top 3 de las mejores del mundo.

Rioja Alavesa vuelve a demostrar que su nombre no solo evoca tradición vinícola, sino un presente vibrante que sigue conquistando al mundo. En una región donde la cultura del vino forma parte del paisaje emocional de quienes la habitan, cada reconocimiento internacional se vive casi como una celebración colectiva. Este año, la noticia es que una de sus bodegas ha escalado hasta el podio global, situándose entre las tres mejores del planeta y recordando, una vez más, que Rioja Alavesa no compite, sino que marca tendencia.

El listado de The World’s 50 Best Vineyards 2025 ha traído buenas noticias para España, pero muy especialmente para Rioja Alavesa, una comarca que combina historia, innovación y una identidad vinícola que se reconoce a sorbo cerrado. Tras la entrada de Marqués de Riscal al Salón de la Fama, era difícil imaginar un nuevo hito tan inmediato, sin embargo, el ascenso de Bodega Ysios confirma que la región sigue en un momento de inspiración y excelencia. Y lo hace posicionándose en el número tres del mundo y reafirmando su papel como epicentro del vino español.

3
El sello Calatrava y los paisajes que definen a Rioja Alavesa

“Contraste de modernidad y tradición”. Fuente: Wikipedia

La imagen icónica de Ysios se debe al edificio diseñado por Santiago Calatrava, que se alza con su ondulación metálica entre un mar de viñedos. Esa estampa, conocida dentro y fuera del país, se ha convertido casi en una postal obligada para quien recorre Rioja Alavesa. Su modernidad contrasta y a la vez dialoga con la tradición que caracteriza a la comarca, creando un equilibrio visual que anticipa la experiencia sensorial de sus vinos.

Las 34 hectáreas de viñedos repartidas entre Laguardia y Elvillar, al abrigo de la sierra de Cantabria, son un mosaico de ocho terruños distintos. Cada uno aporta matices únicos y explica esa diversidad y complejidad que hacen tan especial a esta bodega. En realidad, esta combinación de suelos, clima y pasión humana es lo que distingue a Rioja Alavesa, que vuelve a brillar en el mapa mundial del vino.

Siguiente
Publicidad
Publicidad