El uso de las redes sociales en la actualidad, se ha convertido en un mundo alternativo en donde puedes conseguir el contenido más diverso que puedas encontrar. Pero, ¿qué sucede cuando has subido algo sin querer, quieres eliminar todas tus redes sociales para empezar desde cero o simplemente desaparecer? Ante esta duda, hacker gubernamental, quien prefiere identificarse como Néstor Perlaza, por motivos de seguridad, explica que «hacerlo es sencillo , solo necesitas seguir unos cuantos pasos, el problema es cuando los archivos que subes desde tu móvil quedan guardados en los metadatos de Internet».
Además, el experto en ciberseguridad ha compartido una serie de consejos desde una entrevista que ha sido publicada en YouTube por la cuenta «Tokin Privacity», quienes se dedican a informar a los usuarios sobre los peligros que oculta Internet y las redes sociales, si no se tiene cuidado con quién interactúas, porque podrías llevarte una desagradable sorpresa, desde la suplantación de tu identidad, ciberestafas como el chantaje y mucho más. Por lo que se hace necesario conocer sobre estos datos que te ayudarán a proteger mejor tu privacidad.
3PARA NO DEJAR RASTROS DEBES ELIMINAR LOS METADATOS
Para eliminar los metadatos de una foto, se recomienda pasarla por Internet Metadata Remover antes de enviarla. De esta forma elimina todo rastro digital; para hacerlo solo busca en internet la página de «Metadata Remover». Ingresa y sube la foto que quieres eliminar los metadatos. Descarga la foto y listo, ya la puedes compartir.
Con este sencillo gesto puedes tener más seguridad en cuanto a la privacidad de tus datos y cómo son compartidos. Sin embargo, existen varios trucos que puedes probar si sigues leyendo este artículo. Haz clic en «continuar» y descubre los mejores consejos de ciberseguridad para evitar que tus datos caigan en manos equivocadas.







