El uso de las redes sociales en la actualidad, se ha convertido en un mundo alternativo en donde puedes conseguir el contenido más diverso que puedas encontrar. Pero, ¿qué sucede cuando has subido algo sin querer, quieres eliminar todas tus redes sociales para empezar desde cero o simplemente desaparecer? Ante esta duda, hacker gubernamental, quien prefiere identificarse como Néstor Perlaza, por motivos de seguridad, explica que «hacerlo es sencillo , solo necesitas seguir unos cuantos pasos, el problema es cuando los archivos que subes desde tu móvil quedan guardados en los metadatos de Internet».
Además, el experto en ciberseguridad ha compartido una serie de consejos desde una entrevista que ha sido publicada en YouTube por la cuenta «Tokin Privacity», quienes se dedican a informar a los usuarios sobre los peligros que oculta Internet y las redes sociales, si no se tiene cuidado con quién interactúas, porque podrías llevarte una desagradable sorpresa, desde la suplantación de tu identidad, ciberestafas como el chantaje y mucho más. Por lo que se hace necesario conocer sobre estos datos que te ayudarán a proteger mejor tu privacidad.
5CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN REDES SOCIALES
Para proteger tu identidad de los estafadores, solo debes ser consciente de varios factores. En primer lugar, ¿qué tan accesible eres en redes sociales?, ¿tu perfil es público o restringido? Todo esto aunque no lo creas, tiene mucho que ver. Si bien es cierto, que no es tu culpa que alguien te robe una foto, parte de la responsabilidad también recae en ti por dejar público todo lo que subes en redes sociales.
Para evitar este tipo de episodios desagradables, puedes actualizar tus preferencias de privacidad en tus redes sociales. Por ejemplo, en Facebook al igual que en Instagram, puedes seleccionar la opción de perfil restringido. Con esta opción puedes asegurar que solo las personas agregadas a tu lista de amigos puedan acceder a tus fotos y vídeos. Sin embargo, no quedas del todo protegido. Lo mismo puedes hacer con WhatsApp, solo debes colocar tu foto y estado solo disponible para tus contactos.
En el caso de que seas contactado para ser chantajeado por un vídeo que claramente tú sabes que no hiciste, y ni confesaste nada. Es muy fácil, lo primero que debes hacer una capturas de pantalla de todo lo que recibas, luego llama a la Policía Nacional. Sí, como lees, ellos están capacitados para investigar y dar con el responsable. Por nada del mundo te veas a solas con alguien que dice que tiene un vídeo tuyo y te amenaza con hacerlo público, ir a la policía es lo mejor que puedes hacer.






