«Cuidar de tu salud, no es solo hacer dieta y dejar de comer azúcar, son cambios reales que necesitas hacer para tomar el control total de tu bienestar», afirma la Dra. Natalia Jiménez, una nutricionista madrileña que comparte sus mejores consejos desde redes sociales y quien afirma que «los alimentos procesados son un veneno que los supermercados han normalizado detrás de las fachadas de las etiquetas de los ‘productos 0 calorías’ «.
Incluso, según un nuevo estudio de la agencia de investigación del cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó que abusar del consumo de alimentos procesados en la dieta, está relacionado con enfermedades como el Parkinson y problemas cardiovasculares. Ante esta advertencia, es necesario estar atentos a tu alimentación y estar consciente de lo que comes puede sanarte, como también enfermarte.
LA DIETA NO SIRVE SI CONSUMES ALIMENTOS PROCESADOS
Existe un hábito que es muy común entre los españoles, cambiar las comidas tradicionales por opciones rápidas que ofrecen los supermercados. Sí, esos alimentos de solo calentar y servir. Resulta que consumir alimentos procesados con regularidad, no solo te hace engordar, sino que también es perjudicial para tus riñones y huesos. Eso se debe a que son altos en sodio y fósforo. Estudios científicos han demostrado que una dieta elevada en fósforo, concretamente procedente de alimentos procesados, es un veneno que acaba con tu sistema renal.
La recomendación aquí es bastante clara y una invitación a la reflexión sobre el tiempo que le dedicas a cuidar y preparar tus alimentos para una dieta más saludable. Volver a la cocina y desarrollar tus habilidades culinarias, es una de las etapas que te recomiendo no saltártela. Y sé que es más fácil comprar cualquier plato preparado que pasar dos horas por la noche cocinando (momento que puedes aprovechar para dormir). Sin embargo, cuidar tus preparaciones te garantiza una alimentación más sana y alejada de productos que solo perjudican tu salud debido a la poca transparencia de sus etiquetas.
LAS CONSECUENCIAS DE NO REVISAR LAS ETIQUETAS

La experta en nutrición afirma que «no revisar las etiquetas puede inducirte a consumir azúcar en exceso y esto no solo te hace engordar y daña tus dientes, sino que también es un veneno para tu salud porque arruina tu función renal». Resulta que un nivel alto de azúcar en sangre puede causar un completo caos en tu organismo. Tanto los riñones como los ojos, corazón y cerebro, son fundamentales, pero la glucosa en sangre los afecta; ¿y cómo? Pues muy fácil, aparece la diabetes tipo 2 y con ella enfermedades crónicas como:
- Cardiopatías: infartos, hipertensión o insuficiencia cardíaca.
- Daño renal crónico: los riñones pierden capacidad de filtrar toxinas.
- Retinopatía diabética: afecta la vista y puede causar ceguera.
- Neuropatía: provoca dolor o pérdida de sensibilidad en extremidades.
- Pie diabético: heridas que no cicatrizan y riesgo de amputación.
Para evitar todo esto, debes reducir en tu dieta el consumo excesivo de azúcares refinados que se encuentran en alimentos procesados y bebidas como los refrescos con gas o los zumos envasados. En su lugar, puedes optar por alternativas más saludables y naturales como las frutas secas o deshidratadas que son dulces por naturaleza gracias a su fructosa. Por su parte, la canela y la vainilla realzan el sabor de tus bebidas y postres sin tantas preocupaciones. Otras alternativas como la miel, el sirope de arce, estevia, dátiles y plátano maduro, son alimentos bajos en calorías y que endulzan saludablemente tu dieta.
ALIMENTOS QUE PROTEGEN TU SALUD Y NUTREN DE VERDAD
Uno de los principales alimentos que más recomiendan los nutricionistas para la dieta y mejorar la salud es el hígado de bacalao. Esta maravilla es una alternativa cargada de vitamina A, grandes cantidades de vitamina B12, cobre, hierro y zinc. Puedes encontrarlo en conserva en los supermercados, solo de abrir, escurrir y agregar un chorrito de limón para realzar su sabor. Ahora, le siguen los huevos, sobre todo la yema que contiene la mayoría de los nutrientes y beneficios.
Esta joya es uno de los alimentos que es considerado como un multivitamínico que aporta proteína completa, grasas saludables, vitaminas del complejo B y colina. Los huevos de las gallinas de pastoreo tienen niveles nutricionales más altos que otros, porque lo natural siempre será mejor. Por su parte, las ostras son consideradas el elixir para la salud hormonal, y se asocia como un potente afrodisíaco natural por estar repletas de selenio, vitamina C, cobre, zinc y D3.
CUIDAR TU DIETA ES CLAVE PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
A esa lista de alimentos saludables se le suma el salmón salvaje. Esta carne es completamente diferente al de la crianza en piscifactorías. Solo 113 g de este salmón aportan ácidos grasos como el omega-3, que es clave para el corazón, proteína completa, potasio, vitaminas del complejo B y selenio. Estudios de la Universidad de Harvard respaldan que consumir salmón salvaje dos veces por semana, mejora la salud cardiovascular y reduce la inflamación. Y uno de los reyes es el caldo de huesos. En muchas culturas se elabora este líquido ancestral que es rico en nutrientes como el colágeno que rejuvenece la piel, mejora la apariencia del cabello y alivia el dolor de las articulaciones.
Por su parte, el ajo es uno de los superalimentos que más ayudan a preservar la función cognitiva y a proteger el ADN celular. El ajo es rico en polifenoles que protegen contra el estrés oxidativo, antocianinas para la función cerebral y es de índice glucémico bajo. Y para cerrar tenemos los frutos secos y los rojos. Los frutos secos se encargarán de proteger tu memoria y salud cardiovascular, mientras que los frutos rojos van regenerando la piel desde dentro hacia fuera. Con todos estos alimentos, ya puedes iniciar un estilo de vida más saludable y una dieta más equilibrada.
CAMBIAR DE HÁBITOS: LA CLAVE PARA VIVIR MÁS

El desequilibrio en la dieta es un tema real en la sociedad moderna que no permite perder peso de forma adecuada, esto se debe a la inmensa cantidad de productos «prácticos» para hacer más fácil el momento de preparar tus alimentos y no se cuidan los detalles que sus etiquetas ocultan. Desde el gluten, calorías vacías y aditivos, no solo llevan a la acumulación de grasa y al aumento de peso, sino que también debilitan tus músculos y restan energía. Si de por sí el desafío climático que vive España ya genera estrés, imagínate la llegada de la rutina junto con el otoño, donde la fatiga pasa factura.
Por eso es necesario cuidar la dieta con alimentos que te aseguren bienestar para perder peso. En tal sentido, es necesario ir al nutricionista y cumplir con las indicaciones, porque es otro de los errores que muchas personas cometen. Piensan que ir al dietista es para bajar de peso y ya, pues déjame decirte que no. Resulta que la relación que establece tu nutricionista con tus necesidades va más allá de lo estético, es el experto indicado para traducir las señales de tu cuerpo y recomendar lo que mejor te beneficie.
Recuerda que no todo lo que ves en redes le sirve a todo el mundo, por eso debes ser consciente de que cada cuerpo reacciona de forma diferente. Adoptar hábitos saludables como integrar la actividad física, una buena hidratación, momentos de pausas activas para alejar el estrés y una dieta equilibrada, es una garantía que solo tú puedes otorgarte. Cuidar todos estos aspectos es necesario para no engordar sin importar lo que comas, y mantenerte alejado de enfermedades crónicas que empeoran tu calidad de vida.









