“España se hunde en una competencia económica desleal”: Eduardo Sánchez (45), abogado, revela la razón por la que no deberías comprarle a los vendedores ambulantes

En España ha surgido una nueva modalidad de venta ambulante, donde no se respetan los espacios peatonales, y los paisajes turísticos que antes eran apreciados por su belleza natural, hoy en día son opacados por la cantidad de productos falsificados que se venden por las calles. Así lo han denunciado desde la cuenta «Canario Hoy» en la plataforma de X, que han compartido un video desde Tenerife donde se muestra la realidad que se vive en el país.

Mientras tanto, la voz del experto en leyes, el abogado Eduardo Sánchez, afirma que «los ayuntamientos son los responsables de emitir las licencias de venta ambulante en España». El abogado Sánchez mantiene la firme convicción de que es clave evitar comprarle a aquellos vendedores irregulares que no cumplen con los requisitos «en el país las leyes son para todos y colaborarles comprándoles, es incentivar que otros sigan el mismo camino»

LA DENUNCIA QUE ABRE EL DEBATE EN ESPAÑA

El vídeo que ya acumula más de 200.000 reproducciones y miles de comentarios, muestra a una zona de Tenerife con unos vendedores ambulantes que venden diferentes productos. Desde carteras y camisas deportivas alusivas al fútbol español, ninguno de ellos te brinda la garantía de que tu compra sea segura. La denuncia acompañada con la queja de que «Mientras que unos pagan 2.000 € al mes para poder tener una tienda de ropa, otros lo hacen gratis en mitad de la calle con productos falsificados».

Publicidad

El abogado Sánchez sentencia que no existe justificación para que los espacios públicos en España sean tomados a la ligera «estamos perdiendo en el campo económico, esto es una competencia de comercio desleal que le resta a las personas que se esfuerzan por cumplir con las leyes». Sánchez añade que el precio de la licencia de venta ambulante en el país oscila entren los 30 y 150 euros anuales: «es un precio ridículo en comparación con los ingresos que pueden generar en un solo día, el problema es que a gente no se compromete como ciudadanos y sin esa parte, el juego se desequilibra para los empresarios locales.

EL PROBLEMA : LAS LARGAS LISTAS DE ESPERA PARA CONSEGUIR PLAZA

El problema: las largas listas de espera para conseguir plaza
Fuente: Agencias

Otro de los problemas que ha puntualizado el abogado Sánchez, es que el incremento de la venta ambulante sin autorización de las autoridades competentes, también surge por el tiempo de espera. El experto en leyes explica que «a pesar de que conseguir una licencia de venta ambulante en España, parece un proceso sencillo, cuando vas a tramitar la diligencia, pueden surgir varios obstáculos».

Uno de los problemas más comunes al momento de solicitar un permiso de venta ambulante, es el tiempo de espera y la competencia de las plazas disponibles. Incluso, en grandes ciudades en España como Madrid o Barcelona, para acceder a esta licencia para vender en mercados o eventos, suelen ser limitadas, ¿la vía más fácil que han tomado algunos?, colocarse donde les parezca y estar atentos si la Policía Nacional o la Guardia Civil se encuentra cerca.

De esta forma, generan dinero, pero con un pequeño detalle: sin pagar licencia, ni los impuestos que se exigen a los comerciantes. La idea no es demonizar a los vendedores ambulantes, sino que como ciudadanos puedas estar al tanto de que al no cumplir con los requisitos que exigen las leyes de España, es muy difícil que puedas garantizar una compra segura.

Publicidad
Publicidad