MPN España celebra el VI Encuentro Nacional de Neoplasias Mieloproliferativas con más de cien asistentes

fotografiaoficial scaled Moncloa

El VI Encuentro Nacional de Neoplasias Mieloproliferativas, organizado por MPN España el 22 de noviembre de 2025 en Sevilla, reunió a más de 105 asistentes, ponentes y representantes de la industria farmacéutica. El evento contó con la participación de César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, en una jornada centrada en avances terapéuticos, derechos legales y nuevas líneas de investigación, con el apoyo de GSK y Novartis


El VI Encuentro Nacional de Neoplasias Mieloproliferativas (MPN) se ha llevado a cabo con el principal objetivo de proporcionar información, acompañamiento y representación a las personas afectadas por estas enfermedades crónicas de la sangre. Este evento se consolidó como un espacio de diálogo productivo entre administración, profesionales médicos, pacientes y familiares, poniendo de relieve el creciente reconocimiento del papel de las asociaciones de pacientes en el ámbito de la salud.

En la jornada inaugural, César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, destacó la importancia de dar cabida a la voz de los pacientes, señalando que «la normativa va aceptando cada vez más la voz y representación de los pacientes». Este reconocimiento se considera un hito en la visibilidad institucional de MPN España.

El programa científico del encuentro presentó intervenciones clave como la de la Dra. Natalia de las Heras, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de León y miembro del Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas (GEMFIN). De las Heras revisó las opciones terapéuticas vigentes para la Trombocitemia Esencial (TE), Policitemia Vera (PV) y Mielofibrosis (MF), enfatizando la importancia de la adherencia al tratamiento y el manejo de los síntomas cotidianos. Por otro lado, Juan Manuel Lorente Morán, abogado especializado en derecho laboral y divulgador con más de 300.000 seguidores en redes sociales, abordó las implicaciones legales de la incapacidad y la discapacidad en personas con enfermedades crónicas, ofreciendo una visión clara sobre las vías jurídicas disponibles y los procedimientos para garantizar la protección de los derechos laborales.

En cuanto a las perspectivas futuras, la Dra. María Isabel Montero Cuadrado, del Hospital Virgen del Rocío, y también miembro de GEMFIN, presentó las principales líneas de investigación en curso y las terapias emergentes que prometen marcar el futuro del tratamiento de estas patologías.

El evento, que contó con el respaldo de las compañías farmacéuticas GSK y Novartis, así como con la colaboración del Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Filadelfia Negativas (GEMFIN), no solo ofreció un entorno acogedor y seguro para la comunidad MPN, sino que también estableció nuevas metas para el año 2026.

Entre las actividades interactivas, se desarrollaron talleres específicos según el tipo de tratamiento y se creó un espacio dedicado para jóvenes con MPN. Estas dinámicas fomentaron la participación activa de los asistentes, permitiendo compartir experiencias y reforzar los vínculos dentro de la comunidad, consolidando el crecimiento de este grupo y su inclusión plena en el panorama sanitario actual.

Acerca de MPN España
MPN España es una asociación de ámbito nacional dedicada a informar, acompañar y representar a personas afectadas por TE, PV, y MF. Su labor se centra en proporcionar recursos fiables, promover la participación activa de la comunidad y fortalecer la colaboración entre pacientes, profesionales sanitarios e instituciones.

notificaLectura Moncloa
Publicidad
Publicidad